Corea del Norte envía tropas a Rusia para combatir en Ucrania

El régimen norcoreano confirma el despliegue de soldados en Ucrania bajo un acuerdo bilateral con Rusia, calificándolo como una 'misión sagrada'.
unitel.bo
Dos personas delante de una bandera, intercambiando un objeto en un podio.
La escena captura un momento de intercambio entre dos individuos frente a una bandera en un entorno formal.

Corea del Norte confirma envío de tropas a Rusia para combatir en Ucrania

El régimen norcoreano justifica su intervención como «misión sagrada». Kim Jong-un ordenó el despliegue tras activar un acuerdo bilateral. La agencia estatal KCNA afirma que participaron en la recuperación de Kursk.

«Una victoria de la justicia frente a la injusticia»

Corea del Norte confirmó este lunes el envío de tropas a Rusia para apoyar su ofensiva en Ucrania, en virtud del tratado de asociación estratégica firmado en junio de 2024. La Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores, citada por KCNA, declaró que los soldados norcoreanos participaron en la operación de Kursk, bajo órdenes directas de Kim Jong-un.

Narrativa y justificación

El régimen norcoreano adoptó la retórica del Kremlin, acusando a Ucrania de invadir territorio ruso con apoyo occidental y describiendo su intervención como clave para «aniquilar fuerzas neonazis». Kim calificó la operación como «un nuevo capítulo en la historia de la amistad militante» entre ambos países.

Bajas y medidas posteriores

Kim anunció la construcción de un monumento en Pionyang para honrar a los caídos y medidas de apoyo a sus familias, lo que sugiere la existencia de bajas norcoreanas. Corea del Sur estima que más de 10.000 soldados fueron enviados desde octubre, con miles de pérdidas reportadas.

Una alianza reforzada por sanciones

El acercamiento entre Pionyang y Moscú se intensificó tras el tratado de 2024, con indicios de un intercambio de apoyo militar por recursos económicos. Ambas naciones enfrentan sanciones internacionales, lo que ha consolidado su cooperación estratégica.

Un frente más en el conflicto ucraniano

La participación norcoreana añade complejidad a la guerra en Ucrania, con implicaciones geopolíticas directas. La confirmación oficial llega dos días después de que Rusia reconociera por primera vez la presencia de tropas norcoreanas en el frente.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.