Corea del Norte envía tropas a Rusia para combatir en Ucrania

El régimen norcoreano confirma el despliegue de soldados en Ucrania bajo un acuerdo bilateral con Rusia, calificándolo como una 'misión sagrada'.
unitel.bo
Dos personas delante de una bandera, intercambiando un objeto en un podio.
La escena captura un momento de intercambio entre dos individuos frente a una bandera en un entorno formal.

Corea del Norte confirma envío de tropas a Rusia para combatir en Ucrania

El régimen norcoreano justifica su intervención como «misión sagrada». Kim Jong-un ordenó el despliegue tras activar un acuerdo bilateral. La agencia estatal KCNA afirma que participaron en la recuperación de Kursk.

«Una victoria de la justicia frente a la injusticia»

Corea del Norte confirmó este lunes el envío de tropas a Rusia para apoyar su ofensiva en Ucrania, en virtud del tratado de asociación estratégica firmado en junio de 2024. La Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores, citada por KCNA, declaró que los soldados norcoreanos participaron en la operación de Kursk, bajo órdenes directas de Kim Jong-un.

Narrativa y justificación

El régimen norcoreano adoptó la retórica del Kremlin, acusando a Ucrania de invadir territorio ruso con apoyo occidental y describiendo su intervención como clave para «aniquilar fuerzas neonazis». Kim calificó la operación como «un nuevo capítulo en la historia de la amistad militante» entre ambos países.

Bajas y medidas posteriores

Kim anunció la construcción de un monumento en Pionyang para honrar a los caídos y medidas de apoyo a sus familias, lo que sugiere la existencia de bajas norcoreanas. Corea del Sur estima que más de 10.000 soldados fueron enviados desde octubre, con miles de pérdidas reportadas.

Una alianza reforzada por sanciones

El acercamiento entre Pionyang y Moscú se intensificó tras el tratado de 2024, con indicios de un intercambio de apoyo militar por recursos económicos. Ambas naciones enfrentan sanciones internacionales, lo que ha consolidado su cooperación estratégica.

Un frente más en el conflicto ucraniano

La participación norcoreana añade complejidad a la guerra en Ucrania, con implicaciones geopolíticas directas. La confirmación oficial llega dos días después de que Rusia reconociera por primera vez la presencia de tropas norcoreanas en el frente.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital