Corea del Norte confirma envío de tropas a Rusia para combatir en Ucrania
El régimen norcoreano justifica su intervención como «misión sagrada». Kim Jong-un ordenó el despliegue tras activar un acuerdo bilateral. La agencia estatal KCNA afirma que participaron en la recuperación de Kursk.
«Una victoria de la justicia frente a la injusticia»
Corea del Norte confirmó este lunes el envío de tropas a Rusia para apoyar su ofensiva en Ucrania, en virtud del tratado de asociación estratégica firmado en junio de 2024. La Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores, citada por KCNA, declaró que los soldados norcoreanos participaron en la operación de Kursk, bajo órdenes directas de Kim Jong-un.
Narrativa y justificación
El régimen norcoreano adoptó la retórica del Kremlin, acusando a Ucrania de invadir territorio ruso con apoyo occidental y describiendo su intervención como clave para «aniquilar fuerzas neonazis». Kim calificó la operación como «un nuevo capítulo en la historia de la amistad militante» entre ambos países.
Bajas y medidas posteriores
Kim anunció la construcción de un monumento en Pionyang para honrar a los caídos y medidas de apoyo a sus familias, lo que sugiere la existencia de bajas norcoreanas. Corea del Sur estima que más de 10.000 soldados fueron enviados desde octubre, con miles de pérdidas reportadas.
Una alianza reforzada por sanciones
El acercamiento entre Pionyang y Moscú se intensificó tras el tratado de 2024, con indicios de un intercambio de apoyo militar por recursos económicos. Ambas naciones enfrentan sanciones internacionales, lo que ha consolidado su cooperación estratégica.
Un frente más en el conflicto ucraniano
La participación norcoreana añade complejidad a la guerra en Ucrania, con implicaciones geopolíticas directas. La confirmación oficial llega dos días después de que Rusia reconociera por primera vez la presencia de tropas norcoreanas en el frente.