CNC rechaza aumento salarial y propone alternativas

La Cámara Nacional de Comercio califica el incremento salarial como inviable y plantea pagar retroactivos en cuotas o reducir impuestos.
unitel.bo
Hombre con gafas hablando en un micrófono con bandera de Bolivia al fondo.
Un hombre con gafas, vestido de traje, está hablando en un micrófono. A su lado, la bandera de Bolivia es visible.

CNC propone pagar retroactivo salarial en cuotas o reducir impuestos

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) rechaza el incremento salarial anunciado por el Gobierno. Eduardo Olivo, su presidente, afirma que las empresas no pueden asumir el costo y plantea alternativas. La medida gubernamental se anunció el 28 de abril de 2025 sin acuerdo previo con el sector privado.

«No hay margen para cumplir con el aumento»

La CNC califica el incremento como «imposible de asumir» por las empresas debido al contexto económico actual. Olivo señala que «la inflación y el alza del dólar eliminan cualquier utilidad», lo que obligaría a despidos, subida de precios o cierres. Propone pagar el retroactivo en cuotas hasta fin de año o reducir el Impuesto a las Transacciones (IT) para aliviar la carga.

Frustración por la falta de diálogo

Olivo asegura que el Gobierno ignoró las alternativas presentadas por la CNC y gremios empresariales en reuniones con el Ministerio de Economía. «Hemos sido llamados, presentamos propuestas, y dos horas después el Presidente anunció el aumento unilateral», denuncia. La medida, según él, no mejorará el poder adquisitivo por el alza de precios.

Un golpe a la ya frágil economía

El presidente de la CNC advierte que la medida agravará el desempleo y la violencia social. Subraya que el decrecimiento del PIB, la inflación y los déficits sostenidos hacen inviable el incremento. «Crearemos burbujas que terminarán perjudicando a trabajadores y empresarios», insiste.

Entre la espada y la pared

El sector empresarial boliviano enfrenta presiones desde 2023 por la crisis global, con alta dependencia de importaciones y pérdida de competitividad. El último incremento salarial sin consenso profundiza la tensión histórica entre el Gobierno y los privados.

¿Sobrevivirán las pymes?

La CNC alerta que, sin medidas de alivio, el impacto recaerá en las pequeñas y medianas empresas. El éxito de las alternativas propuestas dependerá de la flexibilidad del Ejecutivo en un escenario de restricciones fiscales.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG