Bolivia registra 201 conflictos y 43 bloqueos en primer trimestre de 2025

La Defensoría del Pueblo reporta un aumento del 100% en conflictos sociales respecto a 2024, con La Paz, Santa Cruz y Potosí como los departamentos más afectados.
unitel.bo
Hombre con gafas y chaleco oscuro hablando frente a micrófono, con un fondo de banderas y logotipo.
Un individuo ofrece una declaración en un entorno formal, con banderas a los lados y un logotipo institucional detrás.

Bolivia registra 201 conflictos y 43 bloqueos en primer trimestre de 2025

La Defensoría del Pueblo reporta un aumento del 100% respecto a 2024. Los departamentos más afectados son La Paz, Santa Cruz y Potosí. El 75% de los casos (150) corresponden a conflictos sociales, según datos oficiales publicados el 28/04/2025.

«Conflictos que escalan por demandas no atendidas»

Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo, detalló que los conflictos medioambientales en K’ara K’ara y Tipuani fueron los más graves, por su impacto en derechos humanos. La institución intervino en 150 mediaciones sociales, mientras que los bloqueos (43) y marchas (36) fueron las protestas más recurrentes.

Desglose por regiones y causas

La Paz lideró con 74 casos, seguida de Santa Cruz (44) y Potosí (25). El 82% de los conflictos (166) tuvo origen económico: falta de combustible, escasez de divisas y alza de precios. Otras causas fueron salud (21 casos), educación (28) y derecho al trabajo (18).

Un trimestre que duplica la conflictividad

El reporte compara que en 2024 se registraron 103 conflictos en el mismo periodo. Callisaya atribuyó el incremento a la falta de gestión anticipada: «Las demandas derivan en acciones de hecho cuando no se atienden a tiempo». La Defensoría urge optimizar mecanismos de diálogo.

Ciudadanía entre reclamos y bloqueos

El impacto directo incluyó 51 emergencias registradas, además de tomas de instalaciones (16) y paros. Los ciudadanos enfrentaron interrupciones en servicios básicos y movilidad, especialmente en los tres departamentos más afectados.

Gestión preventiva: la tarea pendiente

El informe concluye que la conflictividad evidencia demandas sociales postergadas. La Defensoría insta a autoridades a actuar con anticipación para evitar que las protestas escalen, aunque no señala responsabilidades específicas.

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital