Ayoreos y transportistas bloquean carreteras clave en Santa Cruz
Dos sectores mantienen cortes en la Bioceánica y Guarayos. Indígenas exigen revocatoria de una asambleísta, mientras transportistas reclaman mantenimiento vial. Los bloqueos afectan el tráfico y abastecimiento desde este martes 29 de abril.
«Lo anunciado está hecho ya»: cortes que no ceden
Los ayoreos reinstalaron bloqueos en Yacuses y Buen Samaritano (Bioceánica), además de sumar un nuevo corte en Concepción. «Volvemos a las carreteras exigiendo que las autoridades atiendan nuestro pedido», declaró Rocío Picaneré, vocera del grupo. La medida busca la revocatoria de la asambleísta Giliana Etacore, acusada de corrupción.
Transportistas en pie de lucha
En Guarayos, los conductores de camionetas cumplen su segundo día de protesta. Exigen reparación urgente de caminos como Ascensión–Urubichá y Limoncito, que consideran intransitables. «No habrá cuarto intermedio hasta que nos escuchen», advirtió David Castro, su dirigente. El bloqueo cerca de la Villa Olímpica generó largas filas de vehículos y desabastecimiento de combustible.
Lluvias frenan algunos cortes
En San José de Chiquitos y Tapera, las lluvias impidieron el inicio de los bloqueos previstos por los ayoreos. Sin embargo, la persistencia de las movilizaciones en otras zonas mantiene la tensión.
Un departamento acostumbrado a la protesta
Santa Cruz tiene historial de bloqueos por demandas sociales y sectoriales. Las vías afectadas son estratégicas para el transporte de mercancías y pasajeros, lo que amplifica el impacto de estas medidas.
Carreteras paralizadas, soluciones pendientes
La situación refleja conflictos no resueltos entre autoridades y sectores movilizados. Mientras los bloqueos continúen, la circulación y economía regional seguirán afectadas.