Apagón masivo en España y Portugal por fallo en la red eléctrica

Millones de personas quedaron sin suministro eléctrico durante horas debido a una oscilación en la red. La UE investiga si una mayor integración energética hubiera evitado el colapso.
POLITICO
Personas esperando en un área de terminal de aeropuerto con equipaje alrededor.
Una concurrida área de espera en una terminal de aeropuerto donde varias personas están sentadas y de pie rodeadas de maletas.

España y Portugal sufren un apagón masivo por fallo en la red eléctrica

Millones de personas quedaron sin suministro eléctrico durante horas. El corte, ocurrido el 28 de abril, afectó a ambos países ibéricos, interconectados energéticamente. La UE investiga si una mayor integración con Europa hubiera evitado el colapso.

«Una oscilación nunca vista»

Eduardo Prieto, director de Red Eléctrica de España, confirmó que el apagón se originó por «una oscilación muy fuerte en la red» que desconectó a la Península Ibérica del sistema europeo a las 12:38. El primer ministro español, Pedro Sánchez, admitió que «esto no había ocurrido antes» y descartó restaurar el servicio rápidamente.

¿Por qué tardó en volver la luz?

Expertos como Leonardo Meeus (Universidad Europea) explicaron que reactivar la red requiere un proceso «técnicamente complejo», iniciando con generadores locales antes de reconectar zonas. Francia aportó 700 MW de emergencia, mientras Marruecos apoyó a las regiones sur.

¿Fue un ciberataque?

Aunque circulaban rumores, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, negó evidencias de sabotaje o ciberataque. La hipótesis cobró fuerza por el historial de amenazas a España, pero técnicamente sería difícil ejecutar un ataque de esta magnitud.

La UE presiona por más interconexiones

Bruselas lleva años instando a España y Portugal a mejorar sus enlaces con Francia para evitar el «aislamiento energético». Aunque avanzan en un proyecto en el País Vasco, la capacidad actual es insuficiente. Analistas debaten si más conexiones hubieran prevenido el apagón o expandido el problema.

Energías verdes, ¿culpables?

Ambos países generaban más del 80% de su electricidad con renovables antes del corte. Expertos descartan que estas fueran la causa, ya que la red española está preparada para gestionar su intermitencia. Daniel Muir (S&P Global) destacó que había «generación convencional disponible» cuando ocurrió el fallo.

Un sistema que se quedó en standby

La Península Ibérica opera con una red eléctrica altamente integrada entre España y Portugal, pero con limitadas conexiones al resto de Europa. La UE promueve desde 2016 mayor interconexión para garantizar seguridad energética, aunque los progresos son lentos.

Lecciones para una red más resistente

El apagón evidenció vulnerabilidades en la red ibérica y reabrió el debate sobre su integración europea. Las investigaciones determinarán si el fallo fue técnico o requirió medidas adicionales. Mientras, la prioridad es evitar que se repita.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título