Apagón masivo en España y Portugal por fallo en la red eléctrica

Millones de personas quedaron sin suministro eléctrico durante horas debido a una oscilación en la red. La UE investiga si una mayor integración energética hubiera evitado el colapso.
POLITICO
Personas esperando en un área de terminal de aeropuerto con equipaje alrededor.
Una concurrida área de espera en una terminal de aeropuerto donde varias personas están sentadas y de pie rodeadas de maletas.

España y Portugal sufren un apagón masivo por fallo en la red eléctrica

Millones de personas quedaron sin suministro eléctrico durante horas. El corte, ocurrido el 28 de abril, afectó a ambos países ibéricos, interconectados energéticamente. La UE investiga si una mayor integración con Europa hubiera evitado el colapso.

«Una oscilación nunca vista»

Eduardo Prieto, director de Red Eléctrica de España, confirmó que el apagón se originó por «una oscilación muy fuerte en la red» que desconectó a la Península Ibérica del sistema europeo a las 12:38. El primer ministro español, Pedro Sánchez, admitió que «esto no había ocurrido antes» y descartó restaurar el servicio rápidamente.

¿Por qué tardó en volver la luz?

Expertos como Leonardo Meeus (Universidad Europea) explicaron que reactivar la red requiere un proceso «técnicamente complejo», iniciando con generadores locales antes de reconectar zonas. Francia aportó 700 MW de emergencia, mientras Marruecos apoyó a las regiones sur.

¿Fue un ciberataque?

Aunque circulaban rumores, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, negó evidencias de sabotaje o ciberataque. La hipótesis cobró fuerza por el historial de amenazas a España, pero técnicamente sería difícil ejecutar un ataque de esta magnitud.

La UE presiona por más interconexiones

Bruselas lleva años instando a España y Portugal a mejorar sus enlaces con Francia para evitar el «aislamiento energético». Aunque avanzan en un proyecto en el País Vasco, la capacidad actual es insuficiente. Analistas debaten si más conexiones hubieran prevenido el apagón o expandido el problema.

Energías verdes, ¿culpables?

Ambos países generaban más del 80% de su electricidad con renovables antes del corte. Expertos descartan que estas fueran la causa, ya que la red española está preparada para gestionar su intermitencia. Daniel Muir (S&P Global) destacó que había «generación convencional disponible» cuando ocurrió el fallo.

Un sistema que se quedó en standby

La Península Ibérica opera con una red eléctrica altamente integrada entre España y Portugal, pero con limitadas conexiones al resto de Europa. La UE promueve desde 2016 mayor interconexión para garantizar seguridad energética, aunque los progresos son lentos.

Lecciones para una red más resistente

El apagón evidenció vulnerabilidades en la red ibérica y reabrió el debate sobre su integración europea. Las investigaciones determinarán si el fallo fue técnico o requirió medidas adicionales. Mientras, la prioridad es evitar que se repita.

Arce vota y garantiza transición democrática en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce emite su voto y asegura el respeto a los plazos constitucionales para la transición
El presidente, Luis Arce, tras emitir su voto en La Paz. APG / ABI

Zelenski viaja a Washington con líderes europeos para reunirse con Trump

Volodímir Zelenski y líderes europeos buscan detalles sobre el diálogo Trump-Putin y garantías de seguridad para Ucrania en reunión
Zelenski y Ursula von der Leyen en Bruselas EFE / Clarín

Explosión cerca de colegio electoral donde votará Andrónico Rodríguez

Un artefacto de bajo alcance detonó cerca de un colegio electoral en Cochabamba antes de la llegada del candidato
El candidato tiene previsto sufragar a las 11:00. Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Eva Copa denuncia desigualdad de género en campaña electoral

La alcaldesa de El Alto critica la falta de oportunidades para mujeres en la campaña electoral y exige garantías
La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa. Información de autor no disponible / ERBOL

Arzobispo de Santa Cruz pide voto por un cambio real en Bolivia

Monseñor René Leigue instó a votar con conciencia por un ‘cambio de verdad’ en las elecciones de Bolivia, destacando
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Explosión cerca de recinto electoral en Cochabamba durante votaciones

Un artefacto explotó cerca del lugar donde votaría el candidato Andrónico Rodríguez. Autoridades confirmaron el incidente sin heridos, mientras
Personal policial investiga el hecho Iván Najaya- UNITEL / Unitel Digital

Bolivianos votan masivamente en elecciones generales 2025

7,9 millones de bolivianos participan en las elecciones generales para elegir autoridades nacionales, con alta afluencia y normalidad reportada
Las votaciones para elegir altas autoridades en Bolivia Alejandra Carrera - UNITEL / Unitel Digital

Evo Morales cuestiona el proceso electoral en Bolivia

El expresidente Evo Morales votó custodiado por seguidores y criticó la falta de participación popular y posibles irregularidades en
Evo Morales llega a la Villa 14 de Septiembre para votar. Información de autor no disponible / Unitel Digital

OEA despliega 87 observadores para elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA, con 87 expertos de 19 países, supervisará las elecciones generales 2025
Juan Fernando Cristo Bustos encabeza la delegación de la OEA Información de autor no disponible / EL DEBER

Medrano exige transparencia electoral en Bolivia 2025

Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente por APB-Súmate, pidió transparencia en las elecciones de Bolivia 2025 y llamó a
Juan Carlos Medrano ejerciendo su voto en Santa Cruz de la Sierra Maggy Talavera / EL DEBER

Hijo de Marinković se ofrece como jurado electoral en Santa Cruz

El hijo del candidato a senador Branko Marinković asumió como jurado electoral voluntario en Santa Cruz, cubriendo la falta
Branko Marinković emite su voto Fuad Landivar / EL DEBER

Rodrigo Paz vota en Tarija y pide cuidar el voto para cambiar Bolivia

El candidato presidencial del PDC votó en Tarija tras acompañar a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, en
Rodrigo Paz votó en Tarija UNITEL / Unitel Digital