Trump lanza guerra comercial que eleva costo de vida en EE.UU.

Los aranceles impuestos por Trump han generado inflación, reducido ahorros y hundido la confianza del consumidor, según encuestas.
POLITICO
Persona frente a un micrófono junto a una tabla de aranceles.
Imagen de una persona hablando frente a un micrófono mientras sostiene una tabla que muestra aranceles recíprocos de varios países.

Trump lanza guerra comercial que eleva el costo de vida en EE.UU.

El 50% de los estadounidenses cree que la economía empeoró tras 100 días de aranceles. La medida ha reducido ahorros jubilatorios y hundido la confianza del consumidor, según encuestas.

«Una apuesta económica de alto riesgo»

Donald Trump prometió en su campaña «bajar precios y restaurar la estabilidad», pero sus primeros meses se centraron en imponer aranceles que han generado inflación y descontento. Encuestas de Pew Research y YouGov revelan que 4 de cada 10 ciudadanos califican su gestión con «F».

Impacto en la población

Los aranceles han eliminado miles de millones de dólares en ahorros y generado temor a desabastecimiento de autos, electrónicos y ropa. La Casa Blanca admite que habrá «dolor temporal», pero insiste en que relocalizará fábricas en EE.UU.

Republicanos divididos ante la estrategia

Asesores como Douglas Holtz-Eakin (American Action Forum) consideran «mala apuesta» la guerra comercial. Legisladores del GOP temen perder las elecciones de 2026 si no compensan el alza de precios con recortes fiscales.

La respuesta de la Casa Blanca

El portavoz Kush Desai defiende que las políticas «America First» sentarán las bases de la recuperación. Destaca una leve caída de la inflación en marzo, aunque atribuible a bajada de combustibles.

De la promesa a la frustración

Trump ganó en 2024 capitalizando el descontento por la inflación postpandemia. Su electorado esperaba rebajas inmediatas en energía, vivienda y alimentos, pero priorizó reconfigurar el orden económico global.

El reloj sigue corriendo

Analistas como Lakshya Jain (Split Ticket) advierten que el desgaste político podría acelerarse si no se revierte la percepción económica negativa. Los republicanos confían en que un paquete fiscal recupere el apoyo perdido.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital