Marruecos inaugura consulado en Santa Cruz para impulsar relaciones con Bolivia

Marruecos abre su primer consulado honorario en Santa Cruz, destacando oportunidades comerciales y energéticas con Bolivia, pese a diferencias políticas.
El Deber

Marruecos inaugura consulado honorario en Santa Cruz para impulsar relaciones con Bolivia

El embajador marroquí destaca oportunidades comerciales y energéticas. Amin Chaoudri abrió la primera sede diplomática árabe en la ciudad, buscando superar diferencias políticas. La visita ocurrió el 29/04/2025, con énfasis en cooperación Sur-Sur.

«Santa Cruz nos recuerda al crecimiento de Tánger»

El embajador Amin Chaoudri comparó el dinamismo cruceño con ciudades marroquíes como Marrakech. «Marruecos ofrece experiencia en industria, turismo y energías renovables», señaló, destacando que el 30% de su PIB ya proviene de sectores innovadores. El consulado honorario es el primero de su tipo en la región.

Oportunidades y obstáculos

Chaoudri admitió que el reconocimiento boliviano de la República Saharaui es una «piedra en el zapato». De los 193 países de la ONU, 120 apoyan la postura marroquí, mientras Bolivia está entre los 28 que discrepan. «La voluntad de dialogar existe», afirmó, vinculando el avance comercial a un entendimiento diplomático.

Potencial en energías renovables

Marruecos propone compartir su know-how en gestión turística (18 millones de visitantes anuales) y transición energética. «Hace 15 años apostamos por renovables, y ese es el futuro», subrayó el diplomático, sugiriendo que Bolivia podría replicar su modelo de diversificación económica.

De campos agrícolas a fábricas

Marruecos pasó de ser una economía agraria a industrial en 25 años, reduciendo su dependencia de hidrocarburos. Chaoudri resaltó que la estabilidad política y seguridad jurídica fueron clave, junto a inversiones en infraestructura. Bolivia mantiene desde los 80’s un consulado marroquí en La Paz, pero con bajo intercambio comercial.

Una puerta hacia África y los BRICS

El embajador planteó que Marruecos puede ser el «puente» para que Bolivia acceda al mercado africano. Ambos países son aliados de los BRICS, bloque que Chaoudri ve como plataforma para una «relación Sur-Sur con beneficios mutuos». El consulado cruceño busca materializar esta visión.

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER