Economista desmonta promesas económicas de Trump

Jessica Riedl del Manhattan Institute analiza contradicciones en las políticas económicas de Trump, destacando incoherencias en aranceles, fiscalidad y ahorros gubernamentales.
POLITICO
Un símbolo de dólar plateado con un sombrero rojo en la parte superior.
Representación artística de un signo de dólar metálico adornado con un sombrero de color rojo brillante.

Economista conservadora desmonta seis promesas económicas de Trump

Jessica Riedl del Manhattan Institute analiza contradicciones en políticas de comercio y déficit. El artículo critica la incoherencia de medidas como aranceles y recortes fiscales, señalando su impacto en familias y empresas estadounidenses. Publicado el 28/04/2025 en POLITICO.

«Aranceles: promesas que se anulan entre sí»

Riedl destaca que Trump promete simultáneamente proteger empleos nacionales con aranceles permanentes y usarlos como táctica negociadora temporal. «No hay certeza para inversiones si las reglas comerciales cambian semanalmente», subraya. Además, señala que los aranceles no pueden generar ingresos fiscales significativos si bloquean importaciones, contradiciendo la idea de usarlos para reemplazar impuestos.

Fiscalidad insostenible

La economista desmonta la promesa de equilibrar el presupuesto: eliminar el déficit de 1,87 billones exigiría recortar el 27% del gasto federal, pero Trump excluye programas clave como Seguridad Social o Defensa. «Es matemáticamente imposible sin subir impuestos o recortar áreas vitales», afirma.

«DOGE: ahorros mínimos y riesgos ocultos»

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), impulsado por Elon Musk, solo ha ahorrado 5.000 millones verificables, lejos de los 150.000 millones prometidos. Riedl advierte que despidos en el IRS y Educación podrían aumentar el déficit al reducir recaudación y cobro de préstamos estudiantiles.

Deuda y doble discurso

Trump criticó el endeudamiento en 2016 pero añadió 7,8 billones de déficit en su primer mandato. Ahora propone extender recortes fiscales con un «truco contable»: declarar que renovarlos después de 2025 no tiene coste. «Si los demócratas usaran esta lógica para Medicare For All, los republicanos gritarían», ironiza Riedl.

Antecedentes: de promesas a crisis

El artículo recuerda que Trump heredó una economía con inflación del 9% bajo Biden y repite errores: prometió reducir deuda pero la aumentó, incluso antes de la pandemia. Sus vaivenes en comercio ya provocaron caídas bursátiles en su primer mandato.

Mercados sin ilusiones

Las contradicciones fiscales ya afectan a la confianza inversora, según Riedl. Los bonos reflejan dudas sobre la estabilidad económica estadounidense, mientras las familias sufren precios altos y empleos inestables. El éxito de Trump dependerá de resultados tangibles, no de retórica.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF