Apagón masivo deja sin electricidad a España y Portugal

Un fallo sin precedentes dejó sin electricidad al 60% de la península ibérica en 5 segundos. Autoridades desconocen el origen del colapso mientras restablecen el suministro progresivamente.
unitel.bo
Personas con chalecos en la entrada de un edificio durante la noche.
Varias personas vestidas con chalecos reflectantes se encuentran a la entrada de un edificio, interactuando entre sí en una calle oscura.

Apagón masivo deja sin electricidad a España y Portugal

El 60% de la demanda eléctrica se perdió en 5 segundos. Un fallo sin precedentes paralizó la península ibérica el lunes 28 de abril. La energía se restablece progresivamente, pero autoridades desconocen el origen del colapso.

«Una situación grave e inédita»

El presidente español Pedro Sánchez confirmó que 15 gigavatios desaparecieron súbitamente del sistema, equivalente al consumo de 22 millones de personas. «No se puede descartar ninguna hipótesis», admitió. En Portugal, el primer ministro Luis Montenegro sugirió que el problema «probablemente» comenzó en España.

Caos en transporte y ciudades

11 trenes quedaron bloqueados con pasajeros y el metro de Barcelona suspendió operaciones. Semáforos apagados generaron atascos masivos, mientras ciudadanos como Lucía Romo, empleada de limpieza, esperaban horas sin información. «La gente está atónita», relató Carlos Condori, obrero madrileño.

Un lunes que se apagó

El corte ocurrió a las 12:33 del mediodía, interrumpiendo telefonía, comercios y servicios. Red Eléctrica reportó hacia la noche 61.35% de suministro recuperado, aunque Sánchez advirtió que no hay certeza sobre cuándo se normalizará el servicio. Recomendó a trabajadores no esenciales no acudir a sus empleos el martes.

Cuando la península se quedó a oscuras

España nunca había registrado un apagón de esta magnitud, según confirmó el gobierno. Portugal tampoco tiene registros similares en su historia reciente. El evento ocurrió en plena primavera, sin condiciones meteorológicas extremas que expliquen el fallo.

Restablecimiento con cautela

Vecinos de Madrid y Lisboa aplaudieron el retorno parcial de la luz, pero las autoridades insisten en evitar desplazamientos. El impacto económico preliminar supera los 1.600 millones de euros, según empresarios. Las investigaciones técnicas determinarán las causas en los próximos días.

Corea del Norte exhibe su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20

Corea del Norte exhibió el misil balístico intercontinental Hwasong-20 en un desfile militar. Descrito como su arma nuclear más
Presentación del misil Hwasong-20 en el desfile militar.

Atracadores usan cuchillo de carnicero para robar un celular en Cochabamba

Dos individuos en moto atacaron a un hombre con un cuchillo de carnicero para robarle el móvil. Durante el
Momento del forcejeo entre la víctima y el atacante armado con un cuchillo

Comisión legislativa aprueba tercer indulto del Gobierno de Arce

La comisión mixta de la Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó el tercer decreto de Indulto del Gobierno de Luis
Protestas en recintos carcelarios de Bolivia

La COB remite a Huarachi y su directiva a comisión disciplinaria

La Central Obrera Boliviana remitió por unanimidad a su exsecretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, y a todo su Comité
Exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

España y Bolivia fortalecen lazos de cooperación en su Fiesta Nacional

España y Bolivia celebran 40 años de cooperación con la AECID, destacando avances en agua, saneamiento y justicia. Las
Autoridades nacionales junto al Embajador de España.

Plataformas del 21F anuncian su apoyo al PDC para las elecciones

Las plataformas del 21F anuncian su respaldo al binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, motivadas por el
Imagen sin título

Mario Argollo, de Huanuni, es el nuevo ejecutivo de la COB

Mario Argollo, dirigente del centro minero de Huanuni, fue elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB. Sucede a Juan
Imagen sin título

Muere John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, a los 82 años

John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, ha fallecido a los 82 años. Su familia informó de
John Lodge, cantante y bajista de The Moody Blues.

Presidente del MAS respalda juicio contra Luis Arce por corrupción

El presidente del MAS, Grover García, respalda el juicio de responsabilidades contra Luis Arce impulsado por el diputado Rolando
Grover García, presidente del MAS, y Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Tuto lidera la segunda encuesta rumbo al balotaje con el 42,9%

Jorge Tuto Quiroga encabeza la intención de voto con un 42,9%, según una encuesta de Captura Consulting. Rodrigo Paz
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga.

Senado aprueba proyecto de diferimiento de créditos en Bolivia

La Comisión del Senado aprobó el proyecto que establece un periodo de gracia de seis meses, paralizando embargos y
Imagen sin título

Alcalde de Tarija pide a Arce retirar proyecto de ley que grava al sector vitivinícola

El alcalde Johnny Torres solicitó al presidente Luis Arce el retiro del proyecto de ley que establece retenciones de
Imagen sin título