Incendios en Bolivia arrasan 12,6 millones de hectáreas en 2024

Los incendios en Bolivia en 2024 quemaron 12,6 millones de hectáreas, superando todos los registros históricos y afectando bosques, pastizales y comunidades indígenas.
El Deber

Incendios en Bolivia arrasan 12,6 millones de hectáreas en 2024

La superficie quemada supera todos los registros históricos. La Defensoría del Pueblo alerta sobre la recurrencia de la crisis ambiental y propone militarizar zonas de riesgo. Los incendios afectaron principalmente bosques (57%) y pastizales (43%), con graves impactos en comunidades indígenas.

«Una catástrofe sin precedentes»

Según la Defensoría del Pueblo, en 2024 se quemaron 12,6 millones de hectáreas, el doble que en 2019, año que hasta entonces era el más afectado. «Los incendios devastaron ecosistemas y territorios de Naciones y Pueblos Indígenas», detalló el organismo. El Gobierno declaró «desastre nacional» por la magnitud de los daños.

Propuesta de militarización

Luis Flores, director de la ABT, sugirió desplegar militares en zonas susceptibles a incendios para disuadir quemas ilegales. La medida incluiría patrullajes y registro de personas en áreas rurales. «La Fiscalía debe aplicar sanciones a los responsables», afirmó Flores, mientras comunidades como Roboré temen que los fuegos resurjan tras la temporada de lluvias.

Críticas a las «leyes incendiarias»

Indígenas y ambientalistas exigen la derogación de normas que autorizan los «chaqueos» (quemas controladas para agricultura). Estas prácticas son la principal causa de incendios entre junio y octubre. La Defensoría urgió al Estado a reforzar la prevención y rendir cuentas sobre sus planes ambientales.

De la emergencia a la prevención

Bolivia enfrenta incendios recurrentes desde hace dos décadas, agravados por la expansión agrícola y normas que facilitan quemas. En 2024, el Gobierno y la Defensoría impulsaron un Plan de Acción de Prevención para 2025, que busca coordinar recursos humanos y logísticos con gobiernos locales.

¿Se evitará otra tragedia en 2025?

La eficacia de las medidas dependerá de su implementación. Mientras autoridades apuestan por la militarización y planes preventivos, las comunidades indígenas demandan cambios legales. La Defensoría insiste en que sin acciones concretas, la crisis ambiental podría repetirse.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital