Tuto Quiroga propone reforma constitucional sin Asamblea

El precandidato de LIBRE plantea cambios constitucionales para agosto de 2025, evitando una Asamblea Constituyente por considerarla costosa y lenta.
unitel.bo
Persona en un ambiente de estudio con un fondo de panel y texto visible.
La imagen muestra a una persona en un entorno que parece ser un estudio de televisión o un foro, con un fondo que incluye texto relacionado con un evento del año 2025.

Tuto Quiroga propone reformar la Constitución sin Asamblea Constituyente

El precandidato de LIBRE plantea cambios constitucionales para agosto de 2025. Anunció su plan durante el programa «Así Decidimos», enfocado en ajustes económicos y descentralización. La propuesta busca evitar «demoras y gastos» de un proceso constituyente.

«Reforma express para salvar la economía»

Jorge «Tuto» Quiroga, precandidato presidencial por la alianza LIBRE, detalló que los cambios se presentarán el 16 de julio para ser votados en las elecciones regionales y locales. «Es una lista de ajustes en lo económico y descentralización», afirmó. Evitará la Asamblea Constituyente por considerarla un proceso lento y costoso.

Ámbitos clave de la reforma

Quiroga mencionó que las modificaciones incluirán protección a inversiones, ley minera y régimen agropecuario. Aunque no especificó detalles, argumentó que son necesarias para «rescatar la economía en coma». El plan apunta a resolver la crisis de dólares y combustibles que afecta al país.

Calendario electoral

Las elecciones presidenciales se realizarán en agosto de 2025. Quiroga confía en que su propuesta constitucional será un eje central de campaña: «La gente concentrará su voto en soluciones concretas».

Bolivia en modo emergencia

El país enfrenta una crisis económica agravada por la escasez de divisas y combustibles. La última reforma constitucional significativa se realizó en 2009 mediante Asamblea Constituyente, durante el gobierno de Evo Morales.

Una apuesta de alto riesgo

La viabilidad del plan dependerá del respaldo electoral y de la capacidad de consenso político. Quiroga busca diferenciarse con una reforma ágil, pero deberá enfrentar debates sobre su alcance y legitimidad sin participación constituyente.