Tuto Quiroga propone alianza antinarcóticos con Brasil y DEA

El candidato presidencial boliviano plantea cooperación internacional contra el narcotráfico, con foco en Brasil y posible retorno de la DEA, junto a reactivación del litio.
unitel.bo
Persona con chaleco de malla con letras grandes en la parte posterior.
Vista de espaldas de una persona que lleva un chaleco de malla sobre una camisa a rayas, acompañada por otra persona parcialmente visible.

Tuto Quiroga propone alianza antinarcóticos con Brasil y posible retorno de la DEA

El candidato presidencial plantea cooperación internacional prioritaria con países vecinos. Anunció su plan durante una entrevista el 27/04/2025, enfatizando la lucha contra el crimen organizado y la reactivación del litio.

«Sin cocaína en el trópico y litio como prioridad»

Jorge «Tuto» Quiroga, candidato de la alianza Libre, detalló una estrategia antinarcóticos que comenzaría con la Policía Federal brasileña. «La cocaína se está yendo a Brasil», afirmó, vinculando este flujo con la presencia de grupos como el PCC y Comando Vermelho. «¿Quién no quiere esta cooperación? Los narcos», declaró.

Hoja de ruta internacional

Quiroga priorizó el trabajo con Brasil y Argentina, seguido de otros países vecinos y agencias como la DEA o europeas. Bolivia expulsó a la DEA en 2008 bajo el gobierno de Evo Morales, que acusó a la agencia de espionaje, según documentos de WikiLeaks.

Litio y zonas francas: el otro eje

El plan económico del candidato incluye convertir a Bolivia en «capital mundial de exportación de litio» mediante un régimen de zonas francas. No detalló plazos ni inversiones, pero lo vinculó a la necesidad de «limpiar la imagen» del país afectada por el narcotráfico.

Una sombra que persiste

El narcotráfico ha marcado la política boliviana desde los 80, con hitos como la expulsión de la DEA en 2008. Según Quiroga, «el crimen organizado se ha apoderado del país», dañando su reputación internacional y aumentando la violencia local.

Entre promesas y desafíos

La propuesta de Quiroga combina reactivación económica y seguridad, pero su viabilidad depende de acuerdos internacionales complejos. El posible retorno de la DEA, en particular, podría generar tensiones políticas dado el historial de desconfianza.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital