Trump asiste al funeral del Papa Francisco en el Vaticano

El presidente estadounidense Donald Trump rompe su aislamiento diplomático para asistir al funeral del Papa Francisco, en un gesto marcado por tensiones políticas y simbolismo.
POLITICO
Personas vestidas formalmente en un evento con sillas rojas y un apretón de manos en el centro.
Varias personas en atuendos de etiqueta participan en un evento formal al aire libre, destacando un apretón de manos en el centro de la imagen.

Trump asiste al funeral del Papa Francisco en el Vaticano

El presidente estadounidense rompe su aislamiento diplomático para honrar al pontífice. Acudió junto a líderes mundiales en un gesto inusual, marcado por tensiones políticas y diferencias ideológicas. El evento reunió a más de 250.000 personas y 130 delegaciones extranjeras.

«Un encuentro bajo el sol de Roma»

Donald Trump asistió el 26 de abril de 2025 al funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, siendo solo el segundo presidente en ejercicio de EEUU en acudir a un funeral papal. Durante el acto, mantuvo conversaciones con Emmanuel Macron (Francia), Volodímir Zelenski (Ucrania) y Ursula von der Leyen (UE), a pesar de su política aislacionista. El servicio incluyó una lectura en inglés que criticaba indirectamente el «America First».

Diplomacia en primera fila

Trump, vestido de azul marino en lugar del tradicional negro, recibió atención inmediata de otros líderes al llegar. Mientras Biden socializaba con selfis, él mantuvo encuentros breves pero significativos. «Necesitamos a EEUU», parecían decir los gestos europeos, mientras Zelenski buscó su apoyo en plena basílica.

Legado dividido, audiencia unida

Francisco fue un crítico de las políticas de Trump, especialmente el muro fronterizo y el recorte de ayuda internacional. Sin embargo, el 59% de los católicos votaron por Trump en 2024, un factor clave para su asistencia. «Vine por respeto… y porque gané su voto», declaró el mandatario.

El último adiós, sin pompa

El Papa fue enterrado en Santa María la Mayor solo con 40 invitados marginados, reflejando su estilo humilde. Trump, en cambio, salió reforzado simbólicamente: su vicepresidente JD Vance (católico) había sido el último líder en reunirse con Francisco antes de su muerte.

De muros a puentes (temporales)

La relación entre Trump y el Vaticano fue tensa desde 2016, cuando el Papa calificó de «no cristianos» a quienes construyen muros. Pese a ello, la necesidad mutua acercó a EEUU y Europa en este acto, aunque sin cambios concretos en políticas como los aranceles o la ayuda exterior.

Lo que queda después de las campanas

El funeral mostró la paradoja de un Trump aislacionista buscando relevancia global, mientras honraba a un pontífice que defendió lo opuesto. El impacto real en las relaciones internacionales dependerá de si este acercamiento fue un gesto puntual o el inicio de un deshielo.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo