Trump amenaza estatus fiscal de Harvard por diversidad

El gobierno congela fondos federales a Harvard exigiendo cambios en políticas DEI, reviviendo el precedente de Bob Jones University en los 80.
POLITICO
Torre blanca con cúpula verde y un pájaro en vuelo sobre un edificio de ladrillo.
Estructura arquitectónica con una cúpula verde y un pájaro volando en el cielo azul.

Trump amenaza el estatus fiscal de Harvard por políticas de diversidad

La administración congela 2.000 millones en fondos federales. La universidad denuncia presión política y demanda al gobierno. El conflicto revive el precedente de Bob Jones University en los 80.

«Un asalto sin precedentes a la autonomía universitaria»

El gobierno de Donald Trump exige eliminar programas DEI y prohibir máscaras en Harvard, vinculando el financiamiento a cambios en admisiones y currículo. La universidad rechazó las condiciones y presentó una demanda judicial. «Tax Exempt Status is totally contingent on acting in the PUBLIC INTEREST!», declaró Trump en Truth Social.

Repercusión para la investigación

Los 2.000 millones congelados afectan principalmente a proyectos médicos y científicos. Harvard advierte que un recorte adicional de 8.000 millones paralizaría investigaciones clave. La Liga Antidifamación critica la medida como «excesiva y politizada», pese a apoyar inicialmente las políticas contra el antisemitismo.

El fantasma de Bob Jones University

En 1983, el Tribunal Supremo validó retirar la exención fiscal a esa universidad por segregación racial. Trump invoca ahora ese fallo para cuestionar a Harvard, aunque organizaciones judías alegan que instrumentaliza el antisemitismo. El caso original transformó a los evangélicos en fuerza política, un efecto colateral que podría repetirse.

Cuando el IRS cambió la historia

Entre 1970-1983, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) usó la fiscalidad para combatir la segregación en escuelas privadas. Su presión a Bob Jones University -que prohibía relaciones interraciales- unificó al movimiento evangélico conservador, según archivos históricos. La universidad mantuvo sus políticas hasta 2000, tras pagar 1 millón en impuestos.

Una batalla con consecuencias imprevisibles

El conflicto actual podría movilizar a alumnos, investigadores y comunidades que dependen de Harvard. La universidad aporta viviendas asequibles, clínicas gratuitas y empleo en Massachusetts. Expertos recuerdan que las victorias fiscales del pasado generaron reacciones políticas duraderas, un riesgo para la estrategia de Trump.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título