Rusia lanza nuevo ataque con drones contra Ucrania

Moscú envió 149 drones en un ataque que dejó al menos 4 muertos, horas después de que Trump cuestionara la voluntad de Putin para terminar la guerra.
POLITICO
Dos personas sentadas frente a frente en sillas ornamentadas, dentro de un gran salón con suelo de mosaico.
Dos individuos se encuentran sentados en sillas decorativas, manteniendo una conversación en un amplio salón con detalles arquitectónicos clásicos.

Rusia lanza nuevo ataque con drones contra Ucrania tras reunión Trump-Zelenskyy

Moscú envió 149 drones, con al menos 4 muertos. El ataque ocurrió horas después de que Trump cuestionara públicamente la voluntad de Putin para terminar la guerra. Zelenskyy calificó su encuentro con el presidente estadounidense como «positivo».

«Putin podría no querer detener la guerra»

Trump expresó dudas tras reunirse con Zelenskyy en Roma durante el funeral del Papa Francisco: «No hay razón para atacar civiles. Quizá solo me está engañando», escribió en TruthSocial. Anunció posibles nuevas sanciones contra Rusia. El ataque del domingo incluyó 57 drones interceptados y 67 inhabilitados, según la AP.

Repercusión en el terreno

Ucrania reportó víctimas en varias regiones, mientras Rusia afirmó haber «liberado completamente» la zona de Kursk, ocupada por Ucrania desde agosto. Kiev niega esta versión y asegura que los combates continúan.

Un encuentro con esperanza limitada

Zelenskyy describió la reunión con Trump como «buena» y mencionó avances en temas como alto el fuego y paz duradera. Sin embargo, el ataque posterior evidenció la escalada, pese al diálogo diplomático.

Guerra que se alarga, tensiones que crecen

El conflicto cumple más de tres años con repetidos intentos fallidos de negociación. Rusia intensifica ataques con drones y misiles, mientras Ucrania busca apoyo militar occidental. La incursión en Kursk en 2024 marcó un punto de inflexión en las tácticas ucranianas.

La sombra de las sanciones

El escenario sigue marcado por la incertidumbre: nuevas medidas de EE.UU. podrían afectar a Rusia, pero los ataques reafirman la complejidad para alcanzar una solución diplomática. La prioridad inmediata sigue siendo la protección civil, según Zelenskyy.

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI