Rusia lanza nuevo ataque con drones contra Ucrania tras reunión Trump-Zelenskyy
Moscú envió 149 drones, con al menos 4 muertos. El ataque ocurrió horas después de que Trump cuestionara públicamente la voluntad de Putin para terminar la guerra. Zelenskyy calificó su encuentro con el presidente estadounidense como «positivo».
«Putin podría no querer detener la guerra»
Trump expresó dudas tras reunirse con Zelenskyy en Roma durante el funeral del Papa Francisco: «No hay razón para atacar civiles. Quizá solo me está engañando», escribió en TruthSocial. Anunció posibles nuevas sanciones contra Rusia. El ataque del domingo incluyó 57 drones interceptados y 67 inhabilitados, según la AP.
Repercusión en el terreno
Ucrania reportó víctimas en varias regiones, mientras Rusia afirmó haber «liberado completamente» la zona de Kursk, ocupada por Ucrania desde agosto. Kiev niega esta versión y asegura que los combates continúan.
Un encuentro con esperanza limitada
Zelenskyy describió la reunión con Trump como «buena» y mencionó avances en temas como alto el fuego y paz duradera. Sin embargo, el ataque posterior evidenció la escalada, pese al diálogo diplomático.
Guerra que se alarga, tensiones que crecen
El conflicto cumple más de tres años con repetidos intentos fallidos de negociación. Rusia intensifica ataques con drones y misiles, mientras Ucrania busca apoyo militar occidental. La incursión en Kursk en 2024 marcó un punto de inflexión en las tácticas ucranianas.
La sombra de las sanciones
El escenario sigue marcado por la incertidumbre: nuevas medidas de EE.UU. podrían afectar a Rusia, pero los ataques reafirman la complejidad para alcanzar una solución diplomática. La prioridad inmediata sigue siendo la protección civil, según Zelenskyy.