Papeleta electoral tendrá 13 franjas y obliga a cinco partidos

El TSE confirma que la papeleta presidencial incluirá 13 candidatos y cinco partidos están obligados a competir para mantener su personería jurídica.
El Deber

Papeleta electoral tendrá 13 franjas y obliga a cinco partidos a participar

Cinco partidos deben competir en agosto para mantener su personería jurídica. El TSE confirmó que la papeleta incluirá 13 candidatos presidenciales. El empadronamiento masivo culmina el 7 de mayo, mientras el tribunal revisa las alianzas habilitadas.

«Una papeleta multicolor sin candidatos únicos»

El vocal del TSE, Tahuichi Tauhichi Quispe, explicó que Demócratas, UN, MTS, MNR y ADN están obligados a participar tras no hacerlo en 2020. «Si no compiten, perderán su registro», advirtió. De los 14 partidos registrados, 13 postularán candidatos, ya que Demócratas y el FRI forman la alianza ‘Libre’.

Riesgo para partidos con bajo apoyo

Quispe recordó que quienes no alcancen el 3% de votos perderán su personería, como ocurrió con el MSM y el PVB en 2014. Aunque aclaró que los partidos pueden abstenerse para conservar su registro, «esta opción ya no aplica para los cinco obligados».

Alianzas bajo revisión

El TSE observó a cuatro de las cinco alianzas registradas (Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo y Libertad y Progreso ADN) por fallas formales. Solo la Alianza Popular (MTS, PSR y MATE) fue aprobada sin observaciones. La próxima semana se anunciará cuántas quedan habilitadas.

Elecciones bajo garantías

El TSE y el TCP ratificaron que los comicios del 17 de agosto se realizarán pese a cuatro acciones legales presentadas contra la convocatoria. Mientras, el empadronamiento en Bolivia y 14 países avanza hasta el 7 de mayo. El 29 de abril, el TSE elegirá nuevo presidente.

Sin cambios legislativos

La Asamblea Legislativa no aprobó las leyes propuestas por el TSE para el proceso electoral, pese a los intentos de paralizar los comicios. En 2020, partidos como ADN (aliado con Juntos) evitaron participar usando una «licencia» que ahora ya no aplica.

Todo listo para agosto

El proceso electoral avanza con la papeleta definida y los plazos de empadronamiento en curso. La participación obligatoria de cinco partidos y el umbral del 3% marcarán el futuro de varias organizaciones políticas tras los comicios.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital