Papeleta electoral tendrá 13 franjas y obliga a cinco partidos

El TSE confirma que la papeleta presidencial incluirá 13 candidatos y cinco partidos están obligados a competir para mantener su personería jurídica.
El Deber

Papeleta electoral tendrá 13 franjas y obliga a cinco partidos a participar

Cinco partidos deben competir en agosto para mantener su personería jurídica. El TSE confirmó que la papeleta incluirá 13 candidatos presidenciales. El empadronamiento masivo culmina el 7 de mayo, mientras el tribunal revisa las alianzas habilitadas.

«Una papeleta multicolor sin candidatos únicos»

El vocal del TSE, Tahuichi Tauhichi Quispe, explicó que Demócratas, UN, MTS, MNR y ADN están obligados a participar tras no hacerlo en 2020. «Si no compiten, perderán su registro», advirtió. De los 14 partidos registrados, 13 postularán candidatos, ya que Demócratas y el FRI forman la alianza ‘Libre’.

Riesgo para partidos con bajo apoyo

Quispe recordó que quienes no alcancen el 3% de votos perderán su personería, como ocurrió con el MSM y el PVB en 2014. Aunque aclaró que los partidos pueden abstenerse para conservar su registro, «esta opción ya no aplica para los cinco obligados».

Alianzas bajo revisión

El TSE observó a cuatro de las cinco alianzas registradas (Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo y Libertad y Progreso ADN) por fallas formales. Solo la Alianza Popular (MTS, PSR y MATE) fue aprobada sin observaciones. La próxima semana se anunciará cuántas quedan habilitadas.

Elecciones bajo garantías

El TSE y el TCP ratificaron que los comicios del 17 de agosto se realizarán pese a cuatro acciones legales presentadas contra la convocatoria. Mientras, el empadronamiento en Bolivia y 14 países avanza hasta el 7 de mayo. El 29 de abril, el TSE elegirá nuevo presidente.

Sin cambios legislativos

La Asamblea Legislativa no aprobó las leyes propuestas por el TSE para el proceso electoral, pese a los intentos de paralizar los comicios. En 2020, partidos como ADN (aliado con Juntos) evitaron participar usando una «licencia» que ahora ya no aplica.

Todo listo para agosto

El proceso electoral avanza con la papeleta definida y los plazos de empadronamiento en curso. La participación obligatoria de cinco partidos y el umbral del 3% marcarán el futuro de varias organizaciones políticas tras los comicios.

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título