Gobierno atribuye alza del dólar a conflictos y créditos bloqueados

El dólar paralelo alcanza 14,50 bolivianos. El ministro Cusicanqui señala la especulación y la falta de aprobación de créditos externos como causas principales.
El Deber

Gobierno atribuye alza del dólar a conflictos y créditos bloqueados

El dólar paralelo alcanza 14,50 bolivianos. El ministro Cusicanqui señala la especulación y la falta de aprobación de créditos externos como causas principales. El FMI y BM prevén un menor crecimiento económico para Bolivia.

«La especulación aprovecha la incertidumbre»

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, afirmó que el reciente incremento del dólar paralelo responde a «un espacio para la especulación», generado por la conflictividad social y los retrasos en la Asamblea Legislativa. «Esperamos retornar a la estabilidad previa», declaró en entrevista radial.

El rol de YPFB y los combustibles

Cusicanqui reconoció que YPFB adquiere dólares para importar combustible, pero negó que sean «volúmenes demasiado altos». Aseguró que el gobierno realiza un seguimiento permanente y corregirá eventuales desvíos.

Un avión con un solo motor

El FMI y Banco Mundial proyectan un freno económico. Cusicanqui lo atribuye al bloqueo de $us 1.800 millones en créditos externos, vitales para la inversión pública. «Estamos funcionando solo con recursos internos», comparó la situación con un avión monomotor.

Inflación y desafíos estructurales

La inflación acumulada (7,5%) se explica por alzas en carne, transporte y efectos climáticos. El ministro espera una moderación en abril. Señaló que la dependencia de hidrocarburos es el «problema estructural», aunque destacó planes de industrialización.

Entre conflictos y proyecciones

Bolivia arrastra tensiones desde los bloqueos de 2024, que aún impactan en la distribución de combustibles. El crecimiento oficial proyectado para 2025 es del 3,1%, pero depende críticamente de créditos externos y la cosecha de verano.

Esperando la llegada de divisas

La estabilización económica pasa por desbloquear los créditos en la Asamblea Legislativa, según el gobierno. Cusicanqui insistió en que la solución requiere «traer dólares a la economía», coincidiendo con propuestas de precandidatos.

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.