Emapa rechaza subida del pan y asegura subvención de insumos

El Gobierno destinará 1.200 millones de bolivianos para evitar el alza del pan, según Emapa, mientras panificadores exigen insumos importados.
unitel.bo
Hombre sosteniendo un documento entre sus manos, mirando hacia el frente.
Un individuo en un entorno de interior sosteniendo un papel con información visible.

Emapa rechaza subida del pan y asegura subvención de insumos

El gerente de Emapa afirma que el Gobierno destinará 1.200 millones de bolivianos para evitar el alza. Panificadores de Santa Cruz y Cochabamba anunciaron incrementos desde este lunes, alegando mayores costos de producción. Franklin Flores cuestionó el rechazo de los productores cruceños a la harina subvencionada.

«El pan no puede subir»: la postura firme de Emapa

Franklin Flores, gerente de Emapa, declaró que el Gobierno «no permitirá» el aumento del precio del pan, ya que provee harina, trigo y otros insumos con subsidios. «Para 2025, se proyecta invertir más de 1.200 millones de bolivianos en estas políticas», detalló. Aseguró que la Confederación Nacional de Panificadores es un aliado clave.

Santa Cruz: el rechazo a la harina local

Flores reveló que los panificadores cruceños rechazaron la harina procesada en Bolivia, exigiendo importada de Canadá. «Distribuimos a pequeños y artesanos, pero lo consideraron insuficiente», explicó. Criticó a la Alcaldía por no fiscalizar las «hojas de costos» y acusó al sector de no integrarse a la confederación.

Cochabamba: entrega garantizada de insumos

El funcionario mostró datos de entrega: 320.000 bolsas de harina (50 kg) para Cochabamba en 2025, frente a 290 en 2024. «También recibieron levadura, manteca y azúcar. Confío en que allí no habrá alza», afirmó en entrevista con el canal estatal.

Antecedentes: la batalla por el precio del pan

El conflicto se remonta a 2022, cuando los panificadores cuestionaron la calidad y distribución de la harina subvencionada. Emapa insiste en que su modelo beneficia a pequeños productores, mientras el sector industrial exige insumos importados y mayores cantidades.

El precio se mantendrá… ¿pero cómo?

La disputa evidencia tensiones entre políticas públicas y costos reales de producción. Mientras Emapa garantiza subsidios, los panificadores argumentan que no cubren sus necesidades. La resolución dependerá de negociaciones y controles municipales.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital