Arce es proclamado candidato único del MAS para 2025

Luis Arce recibe respaldo del MAS como candidato presidencial para las elecciones de 2025, prometiendo unidad y criticando a la oposición y a Evo Morales.
El Deber

Arce se proclama candidato único del MAS para las elecciones de 2025

El presidente boliviano recorrió cinco departamentos en dos días para recibir el respaldo de sus bases. Aseguró una victoria «aplastante» como en 2020 y criticó a la oposición y a Evo Morales. El MAS definirá su binomio el 11 de mayo.

«Les enseñaremos de qué somos hechos los masistas»

Luis Arce, en modo campaña, fue proclamado como candidato presidencial en Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz, tras visitar también Beni y Pando. «¡Ganaremos como en 2020!», afirmó ante simpatizantes, prometiendo unidad y «derrotar a la derecha neoliberal». Atacó a Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa, acusándolos de privatización y desempleo.

Discurso contra Morales y la oposición

Sin nombrarlo, Arce respondió a Evo Morales: «Recuperamos el MAS de los traidores», en referencia a la bancada evista que bloquea créditos. Insistió en que su gobierno impulsó industrialización y que «el dedazo terminó». La oposición, sin embargo, lo culpa de la crisis económica y desestima sus chances electorales.

Otros actores en escena

Mientras Arce se reunía con el MAS, Andrónico Rodríguez fue proclamado por el Bloque Bicentenario en Santa Cruz. Samuel Doria Medina, por su parte, inició campaña en Montero con apoyo de Creemos. Ninguno menciona a Rodríguez como amenaza.

Un MAS dividido y con historia

El partido gobernante enfrenta su primera elección fracturado: el evismo acusa a Arce de hundir al MAS, mientras él insiste en que las bases recuperaron el control. El modelo económico vigente desde 2006 y la polarización con la oposición marcan el escenario.

Las urnas decidirán en 2025

Arce confía en replicar su triunfo del 55,1% de 2020, pero la crisis económica y la fragmentación del oficialismo ponen en duda ese pronóstico. La oposición apuesta a capitalizar el descontento, aunque sin un discurso unificado.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín