EEUU fracasa en dividir a UE y China en transición energética

La delegación estadounidense criticó las políticas verdes y a China en una cumbre energética, pero fue ignorada por líderes europeos.
POLITICO
Primer plano de una persona con traje y corbata.
Imagen de una persona en primer plano con expresión neutra.

EEUU fracasa en intento de dividir a UE y China en transición energética

La delegación estadounidense criticó las políticas verdes y a China, pero fue ignorada. Ocurrió en una cumbre en Londres con 60 países, donde Europa defendió su apuesta por energías limpias pese a los riesgos geopolíticos.

«Ideología versus realidad»

La administración Trump llegó a la cumbre energética del 25 de abril con un mensaje claro: «Las políticas verdes son peligrosas y benefician a China», según Tommy Joyce, alto funcionario del Departamento de Energía de EEUU. Sin embargo, «sus intervenciones fueron consideradas fuera de lugar», según fuentes europeas presentes.

Reacciones europeas

Líderes como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, o el primer ministro británico, Keir Starmer, rechazaron el discurso estadounidense. «Las renovables locales fortalecen nuestra resiliencia», afirmó von der Leyen. El secretario de Energía del Reino Unido, Ed Miliband, añadió que «la transición limpia es irreversible».

El dilema de la dependencia

Europa reconoce los riesgos de depender de China en cadenas de suministro (paneles solares, baterías), pero descarta sustituirlos por combustibles fósiles estadounidenses. Fatih Birol, de la Agencia Internacional de Energía, advirtió que «la concentración de fuentes energéticas siempre es arriesgada».

¿Puntos en común?

El Reino Unido propuso colaborar con EEUU en tecnologías como la nuclear o la geotermia. Miliband destacó la importancia de que EEUU «participe en estos diálogos», pese a las diferencias.

Un contexto de tensiones geopolíticas

La cumbre reflejó la pugna entre modelos energéticos: EEUU promueve combustibles fósiles como «garantía de seguridad», mientras Europa acelera su transición verde, aunque consciente de los desafíos logísticos y políticos que implica reducir la dependencia de China.

Credibilidad en juego

Analistas como Jesse Young, exfuncionario climático de EEUU, señalan que la postura estadounidense «daña su influencia global». El resultado de la cumbre sugiere que el mensaje de Trump no logró fracturar el consenso europeo sobre energías limpias.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.