Condenan a piloto boliviano por tráfico de 475 kilos de cocaína

Óscar Armando Caba Hurtado, coronel retirado de la FAB, fue condenado a 7 años y 2 meses por transportar 475 kilos de cocaína en una avioneta que aterrizó clandestinamente en Argentina.
El Deber

Condenan en Argentina a piloto boliviano por tráfico de 475 kilos de cocaína

Óscar Armando Caba Hurtado, coronel retirado de la FAB, recibió 7 años y 2 meses de prisión. La justicia argentina lo halló culpable de transportar la droga en una avioneta que aterrizó clandestinamente en Santa Fe en octubre de 2024.

«Una maniobra de gran complejidad trasnacional»

Los fiscales argentinos destacaron que la cocaína decomisada superaba el 80% de pureza y estaba distribuida en 430 paquetes. El juicio abreviado contó con la homologación del juez Eduardo Rodrígues Da Cruz, quien ordenó el decomiso de la aeronave y la droga.

Captura y fuga fallida

Caba Hurtado intentó huir tras el aterrizaje forzoso, pero fue detenido al día siguiente tras una denuncia vecinal. Las Fuerzas Aéreas argentinas lo persiguieron durante dos horas antes de su captura por la Gendarmería.

Antecedentes: Operativo en el aire

El piloto evadió controles al ingresar sin autorización al espacio aéreo argentino. La avioneta, con matrícula boliviana, usó rutas no autorizadas y un aterrizaje clandestino, según la sentencia por «contrabando agravado».

Un capítulo más en la lucha antidroga

El caso refleja la cooperación judicial entre Bolivia y Argentina contra el narcotráfico. La condena sienta un precedente por el volumen de droga y el perfil del implicado, un exmilitar boliviano.

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título