Atropello masivo en Vancouver deja 11 muertos en festival filipino
Un conductor con problemas mentales arrolló a la multitud durante el festival Lapu Lapu Day. El ataque, descartado como terrorismo, ocurrió el 27 de abril en Vancouver (Canadá) y dejó decenas de heridos. El primer ministro Mark Carney suspendió actos de campaña electoral por la tragedia.
«El día más oscuro de Vancouver»
El jefe interino de policía, Steve Rai, confirmó que el sospechoso, un hombre de 30 años, tenía «historial de problemas mentales» y antecedentes con las autoridades. El conductor, que manejaba un Audi negro, aceleró tras sortear una barricada en una calle abarrotada tras un concierto. «Los cuerpos volaban más alto que los food trucks», relató el testigo Kris Pangilinan.
Reacción política y comunitaria
El primer ministro Carney ofreció condolencias a las víctimas y a la comunidad filipina, que representa el 5.9% de Vancouver. El festival, en su segunda edición, conmemoraba al líder indígena Lapu-Lapu, símbolo de resistencia contra la colonización española. El premier de Columbia Británica, David Eby, pidió transformar el dolor en apoyo a los afectados.
Un festival que celebraba resistencia
El evento, organizado por la diáspora filipina, reunía a más de 38.600 residentes de origen filipino en Vancouver (según el censo de 2021). Los asistentes disfrutaban de comida y música cuando ocurrió el atropello. El sospechoso fue detenido por civiles antes de llegar la policía, según videos donde se le escucha decir «lo siento».
Un impacto que trasciende fronteras
La tragedia conmocionó a Canadá en vísperas de las elecciones federales y resaltó la vulnerabilidad de eventos multiculturales. Las autoridades insistieron en que el ataque no fue dirigido contra la comunidad filipina, aunque dejó una profunda herida en una celebración que honraba la identidad cultural.