Embajadora de Suecia destaca gobernabilidad para inversiones en Bolivia

Johanna Teague resalta la necesidad de seguridad jurídica y alianzas público-privadas para atraer inversiones en litio y desarrollo sostenible en Bolivia.
El Deber

Embajadora de Suecia destaca importancia de gobernabilidad para inversiones en Bolivia

Johanna Teague resalta la necesidad de seguridad jurídica y alianzas público-privadas. La diplomática sueca visitó Santa Cruz para abordar cooperación en medioambiente y desarrollo sostenible, con énfasis en prevención de incendios y financiamiento climático.

«Sin gobernabilidad no hay inversión a largo plazo»

La embajadora Teague señaló que Bolivia tiene potencial en litio y bosques, pero requiere «institucionalidad y perspectiva a largo plazo» para atraer capital extranjero. Destacó el trabajo con el Pacto Global y empresarios locales para acelerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Lucha contra incendios y deforestación

Tras reunirse con el Ministerio de Medio Ambiente, alertó sobre las 13 millones de hectáreas quemadas en 2024. Propuso «trabajar con comunidades y sociedad civil» en prevención, aprovechando fondos de la Unión Europea y créditos de carbono vinculados a las NDCs (Contribuciones Nacionalmente Determinadas).

Rol clave de la sociedad civil

Teague enfatizó que las organizaciones locales poseen «conocimiento increíble» sobre gestión forestal. El programa sueco-boliviano incluye un componente de gobernanza para fortalecer su participación en políticas ambientales.

De la COP a Santa Cruz: un mismo desafío

Suecia impulsa diálogos técnicos previos a la próxima Conferencia Climática (COP), con foco en transición energética y ética anticorrupción. El 60% de los fondos europeos en Bolivia se destinan a tierras bajas, según la embajadora.

Bosques sin fronteras, inversiones con reglas

La diplomacia sueca insiste en que la seguridad jurídica es el factor decisivo para inversiones sostenibles. El cierre de brechas entre sector público, privado y comunidades marca la hoja de ruta bilateral.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título