Exalumnos de OpenAI fundan 15 startups valoradas en miles de millones

Antiguos empleados de OpenAI han creado 15 startups rivales, desde IA segura hasta robots mayordomos, con valoraciones que superan los miles de millones.
TechCrunch
Una persona sentada frente a un fondo verde con texto grande en la parte superior.
Imagen de una persona con auricular, sentado frente a un fondo verde que muestra un texto grande y destacado.

Exalumnos de OpenAI fundan 15 startups valoradas en miles de millones

Antiguos empleados crean empresas rivales con productos desde IA segura hasta robots mayordomos. El fenómeno, conocido como «mafia de OpenAI», refleja el impacto de la compañía en el ecosistema tecnológico. La mayoría opera en Silicon Valley con modelos innovadores y financiación millonaria.

«De ChatGPT a superinteligencia segura»

Los exalumnos más destacados incluyen a Ilya Sutskever, cofundador de OpenAI, quien lanzó Safe Superintelligence (SSI) con una valoración de 32.000 millones pese a no tener producto. Mira Murati, exdirectora técnica, fundó Thinking Machines Lab, que busca 2.000 millones en financiación. Anthropic, creada por otros excolaboradores, es ya el principal rival con 61.500 millones de valoración.

Búsquedas, robots y plantas modificadas

El ecosistema abarca desde Perplexity (motor de búsqueda con IA) hasta Living Carbon, que diseña plantas para absorber más CO₂. Prosper Robotics desarrolla un mayordomo robótico, mientras Daedalus fabrica componentes de precisión. xAI, de Elon Musk, adquirió X (antes Twitter) y alcanzó una valoración de 113.000 millones.

De PayPal a OpenAI: el ascenso de una nueva élite

OpenAI, valorada en 300.000 millones, ha superado a la «mafia de PayPal» como referente en emprendimiento tecnológico. Su enfoque en IA generativa y su rápido crecimiento han inspirado a ex empleados a lanzar proyectos ambiciosos, muchos aún en fase inicial pero con respaldo masivo de inversionistas.

Un futuro moldeado por exalumnos

El fenómeno evidencia cómo OpenAI está redefiniendo no solo la IA, sino también el emprendimiento global. Aunque algunas startups carecen de productos tangibles, su capacidad de atraer capital refleja la fe del mercado en esta nueva generación de tecnólogos.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital