Exalumnos de OpenAI fundan 15 startups valoradas en miles de millones
Antiguos empleados crean empresas rivales con productos desde IA segura hasta robots mayordomos. El fenómeno, conocido como «mafia de OpenAI», refleja el impacto de la compañía en el ecosistema tecnológico. La mayoría opera en Silicon Valley con modelos innovadores y financiación millonaria.
«De ChatGPT a superinteligencia segura»
Los exalumnos más destacados incluyen a Ilya Sutskever, cofundador de OpenAI, quien lanzó Safe Superintelligence (SSI) con una valoración de 32.000 millones pese a no tener producto. Mira Murati, exdirectora técnica, fundó Thinking Machines Lab, que busca 2.000 millones en financiación. Anthropic, creada por otros excolaboradores, es ya el principal rival con 61.500 millones de valoración.
Búsquedas, robots y plantas modificadas
El ecosistema abarca desde Perplexity (motor de búsqueda con IA) hasta Living Carbon, que diseña plantas para absorber más CO₂. Prosper Robotics desarrolla un mayordomo robótico, mientras Daedalus fabrica componentes de precisión. xAI, de Elon Musk, adquirió X (antes Twitter) y alcanzó una valoración de 113.000 millones.
De PayPal a OpenAI: el ascenso de una nueva élite
OpenAI, valorada en 300.000 millones, ha superado a la «mafia de PayPal» como referente en emprendimiento tecnológico. Su enfoque en IA generativa y su rápido crecimiento han inspirado a ex empleados a lanzar proyectos ambiciosos, muchos aún en fase inicial pero con respaldo masivo de inversionistas.
Un futuro moldeado por exalumnos
El fenómeno evidencia cómo OpenAI está redefiniendo no solo la IA, sino también el emprendimiento global. Aunque algunas startups carecen de productos tangibles, su capacidad de atraer capital refleja la fe del mercado en esta nueva generación de tecnólogos.