Cochabamba acumula basura en calles por suspensión de vertedero

La ciudad lleva seis días sin recolección de residuos tras una sentencia judicial que prohibió usar el vertedero de K’ara K’ara, generando contaminación y malestar vecinal.
unitel.bo
Montón de basura en la calle junto a varias furgonetas.
Imagen de residuos amontonados en una vía pública, rodeados de vehículos y personas.

Cochabamba acumula basura en calles tras suspensión del botadero

La ciudad lleva seis días sin recolección de residuos por una sentencia judicial que prohibió usar el vertedero de K’ara K’ara. La medida, vigente desde el 21 de abril, ha generado contaminación y malestar vecinal.

«Calles convertidas en vertederos improvisados»

Desde el 21 de abril, bolsas de basura se amontonan en mercados, avenidas y áreas verdes, según verificó Unitel Digital. «No hay recojo ni limpieza», denuncian los vecinos, afectados por el mal olor y la contaminación. La situación empeora en zonas comerciales, donde los residuos se acumulan sin control.

Origen del conflicto

El Tribunal Agroambiental ordenó suspender el depósito en K’ara K’ara, respaldado por un acuerdo del ministro Eduardo Del Castillo el 5 de abril. La Alcaldía no ha encontrado un sitio alternativo, pese al compromiso gubernamental. El botadero, usado por años, era criticado por su impacto ambiental y social.

Un problema que no es nuevo

Cochabamba arrastra conflictos por la gestión de residuos desde hace años. K’ara K’ara, el principal vertedero, ha sido foco de protestas por contaminación y falta de soluciones integrales. En abril, comunarios de Sipe Sipe rechazaron un proyecto para industrializar basura, alegando engaños.

Sin solución a la vista

La ciudad sigue sin un plan para reiniciar la recolección, mientras la basura invade espacios públicos. La medida judicial, aunque busca proteger el ambiente, ha trasladado el problema a las calles, afectando la salubridad y la calidad de vida.