Bolivia despide al papa Francisco con misas en todo el país
Las parroquias bolivianas celebran misas exequiales este sábado en honor al pontífice fallecido el lunes a los 88 años. Los actos coinciden con su funeral en Roma, donde será enterrado fuera del Vaticano por primera vez en 122 años.
«Un adiós sencillo para un papa humilde»
Las principales ciudades bolivianas acogen ceremonias en memoria del primer papa latinoamericano. En Santa Cruz, la misa será a las 10:00 en la Catedral Metropolitana, mientras que en La Paz se realizará a las 11:00 en la Catedral de Nuestra Señora de La Paz. Cochabamba y Tarija tendrán sus actos por la tarde, y Oruro lo hará el domingo.
Detalles de las ceremonias
El lunes ya se celebró una misa en La Paz, donde fieles católicos contemplaron un retrato del pontífice. La Diócesis de Tarija destacó que su homenaje será a las 18:00 en la parroquia San Bernardo, y en Cochabamba, la cita es a las 19:00 en San Pio X.
Un funeral histórico en Roma
Francisco será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, rompiendo la tradición de sepultar a los papas en el Vaticano. Su tumba, de mármol y con solo la inscripción «Franciscus», refleja la austeridad que caracterizó su pontificado. El cortejo fúnebre pasará por monumentos como el Coliseo bajo estrictas medidas de seguridad, incluyendo una zona de exclusión aérea.
Un legado que trasciende fronteras
El papa Francisco lideró la Iglesia Católica durante 12 años, destacándose por su enfoque en la pobreza y la justicia social. Su muerte ha generado manifestaciones de duelo global, incluyendo en Bolivia, donde más del 70% de la población profesa esta religión.
El último viaje
Las misas bolivianas cierran el ciclo de homenajes locales al pontífice, mientras Roma despide al primer papa jesuita y no europeo en la era moderna. Su sepultura marca un precedente histórico y simboliza su deseo de sencillez hasta el final.