YPFB reporta utilidades de Bs 654 millones en 2024

La estatal petrolera boliviana YPFB anunció utilidades de Bs 654 millones en 2024, un 56,5% más que en 2023, pese a críticas por su declive financiero histórico.
El Deber

YPFB reporta utilidades de Bs 654 millones en 2024 pese a críticas

La estatal petrolera defiende su gestión tras cuestionamientos por caída histórica de ingresos. Asegura que reinvierte ganancias en proyectos estratégicos y mantiene su rol como financiador de bonos sociales. Los datos contrastan con reportes previos sobre el declive financiero de la empresa.

«Estabilidad económica con utilidades en alza»

YPFB informó que su utilidad neta en 2024 fue de Bs 654 millones, un 56,5% más que en 2023 (Bs 418 millones). Armin Dorgathen, representante de la empresa, destacó que esto refleja una «gestión eficiente y diversificada», pese a la caída en la producción de gas. Los fondos se destinan a proyectos de expansión y continuidad operativa.

Contraste con datos históricos

Reportes previos de EL DEBER revelan que las utilidades cayeron un 106,24% entre 2014 y 2023. En 2014, YPFB registró Bs 6.700 millones en ganancias, mientras que en 2023 tuvo pérdidas. La liquidez también se redujo un 72,7% en ese periodo (de Bs 15.300 millones a Bs 4.185 millones).

Exploración: promesas a futuro

El Plan de Reactivación del Upstream (PRU), lanzado en 2021, incluye 56 proyectos exploratorios, pero la mayoría están en fase preliminar. Pozos como Yarará-X2 o Mayaya Centro-X1 —este último calificado como «hito histórico»— aún no impactan en la producción. YPFB proyecta que los ingresos significativos llegarán recién en el segundo semestre de 2025.

Renta petrolera en declive

En 2024, la empresa aportó $us 1.619 millones al Estado, cifra muy inferior a años anteriores. La caída en la producción y la dependencia de importación de combustibles (subvencionados) limitan su capacidad de generar mayores ingresos.

De bonanza a ajuste

Entre 2014 y 2023, YPFB pasó de ser un pilar financiero del país —con altos ingresos por exportaciones de gas— a enfrentar una crisis estructural. Pese a ello, sigue siendo el principal financiador de programas sociales como el Bono Juancito Pinto y la Renta Dignidad.

¿Recuperación o espejismo?

La mejora en las utilidades de 2024 no compensa la tendencia negativa de la última década. El futuro de YPFB dependerá de que los proyectos exploratorios logren aumentar la producción y de su capacidad para revertir la dependencia de importaciones.