Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas para mejorar relaciones

Bolivia y Chile acuerdan exención mutua de visas y permisos de residencia para funcionarios diplomáticos y sus familias, fortaleciendo la cooperación bilateral.
unitel.bo
Dos personas sosteniendo documentos en una conferencia de prensa en un entorno interior.
Una imagen que muestra a dos personas levantando documentos durante un evento oficial, con un hombre sentado a la derecha y una bandera detrás.

Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas para fortalecer relaciones

Ambos países eximen de visas y permisos de residencia a autoridades y familiares. El acuerdo, firmado este sábado por las cancillerías, busca facilitar la movilidad diplomática y promover la integración regional. Se enmarca en el diálogo bilateral entre Bolivia y Chile.

«Un paso concreto hacia una relación más fluida»

La canciller boliviana, Celinda Sosa, y la subsecretaria chilena, Gloria de la Fuente, suscribieron el Acuerdo sobre Exención Mutua de Visa y Permiso de Residencia Oficial. «Refleja la voluntad compartida de fortalecer los lazos bilaterales», destacó Sosa. El instrumento aplica a funcionarios diplomáticos, oficiales y sus familias.

Objetivo del acuerdo

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia explicó que el acuerdo «facilita el ejercicio de funciones diplomáticas y consulares», eliminando trámites burocráticos. Además, «reafirma el compromiso de cooperación y beneficio recíproco» entre ambos países. Chile valoró la disposición boliviana para avanzar en nuevos entendimientos.

De vecinos a socios estratégicos

Bolivia y Chile mantienen una relación histórica marcada por tensiones territoriales, pero han impulsado mecanismos de diálogo en los últimos años. Este acuerdo se suma a esfuerzos previos para generar confianza y avanzar en la integración regional, según destacó la Cancillería boliviana.

Una puerta abierta para la diplomacia

La medida simplifica los viajes oficiales y podría acelerar futuras negociaciones bilaterales. Aunque no modifica tratados pendientes, sienta bases para una cooperación más ágil entre ambas naciones. Su impacto se evaluará en la práctica diplomática de los próximos meses.

Avanzan preparativos para la posesión presidencial de Rodrigo Paz en La Paz

Los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre avanzan en La Paz. Incluyen
Trabajos en el antiguo edificio de la Asamblea Legislativa.

Diferencias en Alianza Libre reabren debate sobre transfugio político

El diputado Edgar Zegarra cuestiona a la directiva de Alianza Libre, reabriendo el debate sobre transfugio político. Legisladores aclaran
Uno de los actos de campaña de la Alianza Libre.

Diputado Alarcón advierte que Bolivia enfrenta una situación de desastre económico

El diputado reelecto Carlos Alarcón comparó la economía boliviana con el Titanic y exigió acciones rápidas para resolver la
El edificio antiguo de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Diputado del PDC busca revertir la ley de diferimiento de créditos

El diputado Manolo Rojas (PDC) impulsa la reversión de la ley de diferimiento de créditos, aprobada la semana pasada.
El diputado electo Manolo Rojas en una aparición anterior.

Edmand Lara jurará como Vicepresidente con el uniforme de gala policial

Edmundo Lara será el primer vicepresidente en jurar el cargo con el uniforme de gala de la Policía. El
Edmand Lara se toma las medidas para la confección de su traje policial.

TSE entrega credenciales a presidente electo en Casa de la Libertad

El TSE entregará las credenciales a los mandatarios electos en la Casa de la Libertad de Sucre. El acto,
Vocales del Tribunal Supremo Electoral en una aparición anterior

Ministros de Arce presentarán renuncia colectiva este miércoles

Los ministros de Luis Arce presentarán su renuncia colectiva este miércoles tras el último gabinete. Los viceministros permanecerán para
El presidente Luis Arce junto a sus colaboradores

Participación de mujeres en directivas legislativas alcanza el 23% en promedio

La participación de mujeres en directivas del Órgano Legislativo boliviano entre 1995 y 2025 promedió 22,7%. El estudio revela
Imagen sin título

Bolivia recibe 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Cuarenta y cinco delegaciones internacionales asistirán a la toma de posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Los
Los ensayos militares en la plaza Murillo de La Paz.

Cisterna boliviana explota en Paraguay dejando un muerto

Un camión cisterna de matrícula boliviana explotó en la ruta internacional de Paraguay, cerca de la frontera. Resultado: una
Imagen sin título

Venezuela reduce servicios consulares en su embajada de Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende nuevos trámites consulares, limitándose a entregar documentos ya procesados. La medida, vigente
Imagen sin título

Investigan la posible muerte del operador financiero del Comando Vermelho

Policías de Brasil y Bolivia investigan la posible muerte de Wambastther Ollion Bispo Moreira, «el Matemático», presunto operador financiero
Imagen sin título