Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas para fortalecer relaciones
Ambos países eximen de visas y permisos de residencia a autoridades y familiares. El acuerdo, firmado este sábado por las cancillerías, busca facilitar la movilidad diplomática y promover la integración regional. Se enmarca en el diálogo bilateral entre Bolivia y Chile.
«Un paso concreto hacia una relación más fluida»
La canciller boliviana, Celinda Sosa, y la subsecretaria chilena, Gloria de la Fuente, suscribieron el Acuerdo sobre Exención Mutua de Visa y Permiso de Residencia Oficial. «Refleja la voluntad compartida de fortalecer los lazos bilaterales», destacó Sosa. El instrumento aplica a funcionarios diplomáticos, oficiales y sus familias.
Objetivo del acuerdo
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia explicó que el acuerdo «facilita el ejercicio de funciones diplomáticas y consulares», eliminando trámites burocráticos. Además, «reafirma el compromiso de cooperación y beneficio recíproco» entre ambos países. Chile valoró la disposición boliviana para avanzar en nuevos entendimientos.
De vecinos a socios estratégicos
Bolivia y Chile mantienen una relación histórica marcada por tensiones territoriales, pero han impulsado mecanismos de diálogo en los últimos años. Este acuerdo se suma a esfuerzos previos para generar confianza y avanzar en la integración regional, según destacó la Cancillería boliviana.
Una puerta abierta para la diplomacia
La medida simplifica los viajes oficiales y podría acelerar futuras negociaciones bilaterales. Aunque no modifica tratados pendientes, sienta bases para una cooperación más ágil entre ambas naciones. Su impacto se evaluará en la práctica diplomática de los próximos meses.