YPFB prueba con éxito transporte de gas argentino a Brasil

Las pruebas piloto confirmaron la viabilidad de transportar gas argentino a Brasil mediante ductos bolivianos, abriendo una nueva línea de negocio para YPFB.
El Deber

YPFB realiza con éxito pruebas para transportar gas argentino a Brasil

Las cuatro pruebas piloto confirmaron la viabilidad del transporte mediante ductos bolivianos. La estatal YPFB anunció que este proyecto se convertirá en una nueva línea de negocio a mediano plazo. Participaron empresas de Argentina y Brasil, utilizando la infraestructura del Sistema Integrado de Transporte (SIT).

«Un paso clave para diversificar los ingresos de Bolivia»

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, destacó que los ensayos fueron «exitosos» y permitirán a Bolivia actuar como «agregador y transportador internacional» de gas. Las pruebas involucraron a tres compañías argentinas (TotalEnergies, Tecpetrol y Pluspetrol) y cuatro brasileñas, incluyendo MTX y Gas Bridge.

Expansión comercial en marcha

Oscar Claros Dulón, gerente de YPFB, reveló que ya hay interés de otras empresas y cuatro contratos adicionales previstos para 2025. El objetivo es facilitar el flujo de gas desde Vaca Muerta (Argentina) hacia Brasil, aprovechando los 1.000 km de ductos operados por subsidiarias bolivianas.

De la autosuficiencia a la reinvención

Bolivia, que históricamente exportó su propio gas a Argentina y Brasil, enfrenta desde 2017 un declive en sus reservas (de 10,7 a 4,5 TCF). El Gobierno implementa desde 2021 un plan con 42 proyectos exploratorios para reactivar la producción, mientras busca capitalizar su infraestructura como corredor energético.

Una ruta que abre oportunidades

La habilitación legal (vía decreto en 2024) y el éxito de las pruebas posicionan a YPFB como gestor de tránsito internacional. Este modelo podría compensar parcialmente la caída de ingresos por exportaciones propias, aunque su impacto dependerá de la demanda sostenida entre Argentina y Brasil.