Startups latinoamericanas superan valoraciones multimillonarias en 2025

Once startups en Latinoamérica superan los 2.000 millones de dólares de valoración, lideradas por Rappi y QuintoAndar, con fintech y proptech como sectores destacados.
TechCrunch
Un globo terráqueo con el continente americano en color amarillo sobre fondo azul.
Representación de un globo terráqueo enfocando en el continente americano.

Startups latinoamericanas alcanzan valoraciones multimillonarias en 2025

Once empresas superan los 2.000 millones de dólares de valoración, lideradas por Rappi y QuintoAndar. El ecosistema emprendedor regional muestra resiliencia, con fintech, proptech y logística como sectores destacados. Brasil y México concentran la mayoría de unicornios.

«De mito a realidad: el despegue de los unicornios latinos»

Latinoamérica cuenta con 11 startups con valoraciones superiores a 2.000 millones de dólares, según datos actualizados a abril de 2025. Rappi (Colombia) encabeza la lista con 5.250 millones, seguida por la brasileña QuintoAndar (5.100 millones). El auge refleja la madurez del ecosistema, aunque algunas valoraciones datan de rondas de 2021 y podrían estar infladas.

Sectores y actores clave

Fintech y proptech dominan, con casos como Creditas (4.800 millones) y Loft (2.900 millones). Loggi (logística) y Wildlife Studios (gaming) evidencian la diversificación. SoftBank, Kaszek y Tiger Global son inversionistas recurrentes. Brasil alberga 8 de las 11 empresas, mientras México destaca con Kavak (2.200 millones).

Desafíos y ajustes

Varias compañías realizaron despidos masivos tras la crisis de 2022, incluyendo Rappi y Wildlife Studios. Kavak vio su valoración reducirse de 8.700 a 2.200 millones. Pese a ello, Rappi, Loft y Clip anunciaron equilibrio financiero en 2023-2024, preparándose para posibles IPOs.

Un camino de altibajos

El boom de inversión en 2021 impulsó valoraciones récord, pero la corrección posterior obligó a reajustes. Startups como Creditas y Nuvemshop mantienen su estatus unicornio pese a condiciones menos favorables. La región demostró recuperación en 2024, con fondos de riesgo reinvirtiendo en sectores estratégicos.

Mirando hacia adelante

El crecimiento sostenido de estas empresas dependerá de su capacidad para mantener rentabilidad y adaptarse a legislaciones cambiantes, como las normas para economías colaborativas en México. Rappi, Kavak y Clip ya planean salidas a bolsa, marcando un nuevo hito para el emprendimiento regional.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI