Panificadores de Santa Cruz suben el precio del pan a 1 boliviano

El sector panificador de Santa Cruz anuncia un aumento en el precio del pan a 1 boliviano por unidad debido al alza en costos de insumos y falta de subvención estatal.
El Deber

Panificadores de Santa Cruz suben el precio del pan a 1 boliviano por unidad

El sector anuncia el ajuste desde el 28 de abril debido al alza en los costos de insumos y la falta de subvención estatal. Los productores aseguran que mantener el precio anterior era «insostenible».

«Ya no se puede sostener el pan a 50 centavos»

Los panificadores cruceños confirmaron que el pan costará 1 boliviano en tiendas y 6 unidades por 5 bolivianos en mercados. Rosy Toledo, dirigente del sector, explicó que «todo ha subido: harina, manteca, azúcar», con aumentos de hasta 80% en el quintal de harina (de 250 a 380 bolivianos). El tamaño del pan aumentará levemente para compensar el nuevo precio.

Santa Cruz, fuera del subsidio nacional

Toledo denunció que es el único departamento sin acceso a la subvención gubernamental pactada en enero para materias primas. «Hemos pedido ayuda, pero nunca se logró nada», afirmó. Además, destacó que los créditos y compras a plazo para insumos «ya se agotaron», lo que obliga al ajuste inmediato.

Un acuerdo nacional que no llegó al oriente

En enero, la Confederación de Panificadores de Bolivia y el Gobierno acordaron fijar el precio del pan en 50 centavos, con subsidios a harina, manteca y azúcar. Sin embargo, Santa Cruz quedó excluido de estos beneficios, según Toledo. El sector mantiene un «estado de emergencia» y no descarta nuevas medidas si no hay alivio a los costos.

El peso de la inflación en la mesa cruceña

El alza responde a una escalada sostenida en los precios de insumos básicos desde 2024, agravada por la falta de mecanismos de compensación local. El último ajuste similar ocurrió en 2023, cuando el pan pasó de 40 a 50 centavos.

Un boliviano que busca ser más que moneda

El impacto directo en los hogares será inmediato, con un aumento del 100% en tiendas. Los panificadores pidieron «comprensión» a los consumidores, recordando que «también son pueblo». La medida refleja la presión inflacionaria en sectores no priorizados por las políticas nacionales.

Santa Cruz registra calidad de aire regular por 12 incendios forestales activos

Doce incendios forestales activos en Santa Cruz mantienen una calidad de aire regular, con recomendaciones sanitarias para grupos de
Imagen de humo por incendios forestales en Santa Cruz / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debate entre Paz y Tuto para el 12 de octubre en La Paz

El TSE confirma el debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga el 12 de octubre en La
Imagen sin título / APG / URGENTE.BO

diputados tratará créditos por 314 millones de dólares este jueves

La Cámara baja analiza dos préstamos de CAF para infraestructura vial en Santa Cruz y un programa nacional de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

fuerte granizada causa daños considerables en tarija

Granizada con granizo del tamaño de un huevo causa daños materiales, desborde de ríos y congestión vehicular en Tarija
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia autoriza compra de 17 camionetas para atención de desastres

El gobierno boliviano autoriza la compra de 17 camionetas 4×4 para las FFAA por Bs 10,7 millones para atención
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país / ABI / ERBOL

Niño de 12 años llevó arma de fuego a su colegio en Santa Cruz en repetidas ocasiones

Un menor de 12 años llevó un arma de fuego a su colegio en Santa Cruz, confesando que otros
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

ABC suspende indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel por sus comentarios

ABC suspende indefinidamente a Jimmy Kimmel tras sus declaraciones sobre el asesinato de Charlie Kirk, consideradas ofensivas.
Jimmy Kimmel, conductor del programa suspendido. / AP / Clarín

tse programa debates de vicepresidenciables en santa cruz y presidenciables en la paz

El TSE programa los debates para la segunda vuelta: vicepresidenciables en Santa Cruz (5 oct) y presidenciables en La
imagen referencial de un debate político / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

autoridades de san ignacio dan ultimátum al ine por piso firme

Autoridades de San Ignacio exigen al INE documentación sobre la adscripción de Piso Firme antes del 25 de septiembre.
autoridades de san ignacio de velasco dan ultimátum al director del ine / EL DEBER / EL DEBER

Asociación de Periodistas de Bolivia alerta sobre multas desproporcionadas del TSE

La ANPB denuncia multas del Tribunal Supremo Electoral a 30 medios bolivianos que amenazan su supervivencia y el empleo
Imagen referencial de medios de comunicación. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

chavistas se alistan en milicias entre fervor patriótico y miedo a represalias

Maduro moviliza milicias ante despliegue naval de EE.UU. en el Caribe, encontrando resistencia civil al reclutamiento forzoso.
militares venezolanos en la presentación del 'plan independencia 200' / EFE / Clarín

Productores de Bolivia exigen soluciones por la grave escasez de combustible

La escasez de diésel paraliza la maquinaria agrícola en Bolivia, poniendo en riesgo más del 70% de la producción
foto ilustrativa sobre la cosecha de caña de azúcar / CORTESÍA / URGENTE.BO