Dólar digital en Bolivia alcanza récord de Bs 18 en un día

El USDT alcanzó un pico histórico por compras masivas de empresas, revelando la creciente dependencia de criptomonedas en Bolivia ante la escasez de divisas.
El Deber

Empresas bolivianas disparan el dólar digital a Bs 18 en un día

El USDT alcanzó un récord histórico por compras masivas de empresas estatales y privadas. La demanda concentrada en Binance generó un desbalance en el mercado P2P, según expertos. El precio luego bajó a Bs 14, pero revela la creciente dependencia de criptomonedas en Bolivia.

«Una tormenta perfecta» en el mercado cripto

El jueves 25 de abril, el dólar digital (USDT) alcanzó los 18 bolivianos, un 28% más que su promedio habitual, antes de corregirse a Bs 14. Alejandro Berrendero, especialista en criptomonedas, atribuyó el pico a «una demanda masiva y concentrada» por parte de empresas bolivianas, incluidas algunas vinculadas al Estado, para pagos internacionales.

Operaciones que desequilibraron el mercado

Una sola transacción movió 320.000 dólares digitales, vaciando el stock de comerciantes en Binance. La plataforma restringió temporalmente las operaciones a vendedores verificados, reduciendo aún más la oferta. «Cuando compras así de fuerte, el sistema lo interpreta como actividad inusual», explicó Berrendero.

Bolivia, entre la escasez de divisas y la huida al USDT

El episodio refleja la dependencia creciente del dólar digital ante las restricciones bancarias y la falta de dólares físicos. «El sistema financiero tradicional ya no satisface la demanda», señaló el experto. Ciudadanos también recurren al USDT por límites como los 100 dólares mensuales para viajes con tarjeta.

El factor combustible y proyecciones alarmantes

Los anuncios gubernamentales sobre uso de criptomonedas para comprar combustibles aumentaron la especulación. Berrendero proyecta que el USDT podría llegar a Bs 28 a fin de año, siguiendo la tendencia alcista del dólar paralelo (cotizado en Bs 14,09 esta semana).

Un sistema financiero bajo presión

Bolivia enfrenta restricciones cambiarias históricas y desconfianza en el sistema bancario. El USDT se ha convertido en «válvula de escape» para movilizar capitales, pero su volatilidad expone riesgos para empresas y ciudadanos.

¿Hacia una economía paralela en cripto?

El evento evidencia la fragilidad del mercado cambiario boliviano. Mientras el Estado no resuelva la escasez de divisas, el dólar digital seguirá ganando terreno, con fluctuaciones bruscas como la observada esta semana.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.