Amazon celebra su gran venta de libros coincidiendo con el Día de las Librerías Independientes
La promoción de la multinacional compite directamente con el evento anual organizado por la ABA. La coincidencia de fechas genera críticas por perjudicar a pequeños comercios. La empresa alega que fue «no intencionado».
«Una jugada calculada», según los independientes
La venta masiva de Amazon (del 23 al 28 de abril) solapa con el Día de las Librerías Independientes, celebrado hoy 26 de abril en 1.600 establecimientos de EE.UU. Maris Kreizman, escritora en Lit Hub, instó a apoyar estos negocios: «Si vives cerca de una, debes ir». La ABA reportó un repunte del sector en 2024, pero Amazon controla más del 50% del mercado de libros impresos y domina el digital.
Críticas desde Bookshop.org
Andy Hunter, CEO de esta plataforma rival, calificó la promoción de «movimiento calculado por una empresa que cerró la mitad de librerías». En un email a clientes, añadió: «Los responsables deberían avergonzarse, pero no tienen vergüenza». Amazon defendió que la coincidencia fue «no intencionada», alegando ajustes para incluir más países.
La ABA pide sensibilidad
Allison Hill, directora de la Asociación de Libreros Estadounidenses, declaró a Vulture: «Como mínimo es insensible, y como máximo parece una táctica para dañar pequeños negocios». La compañía, sin embargo, insiste en que el calendario se planificó sin considerar el evento.
Un gigante frente a la reinvención local
En 2020, un comité del Congreso de EE.UU. confirmó que Amazon superaba el 60% de cuota en ventas de libros. Mientras, las librerías independientes intentan consolidar su recuperación tras años de cierres masivos, con estrategias como ediciones exclusivas o actividades presenciales durante su día grande.
¿Competencia desleal o simple coincidencia?
El debate refleja la tensión entre el comercio global y los pequeños negocios. Sin pruebas de intencionalidad, la polémica subraya el impacto de las decisiones logísticas de las multinacionales en sectores vulnerables.