California debate normas de privacidad que afectarían a Big Tech

La CPPA discute regulaciones sobre uso de datos sensibles e IA, enfrentando presiones de empresas y sindicatos. Newsom advierte riesgos para la innovación.
POLITICO
Edificio gubernamental de estilo moderno con escaleras en primer plano y dos banderas.
Vista frontal de un edificio oficial moderno con una gran insignia en su fachada y dos banderas izadas.

Agencia de Privacidad de California debate normas que impactarían a Big Tech

Cinco funcionarios discuten restricciones al uso de datos sensibles y IA. Las reglas, criticadas por empresas y apoyadas por sindicatos, podrían afectar desde préstamos bancarios hasta publicidad. El gobernador Newsom advierte sobre riesgos para la innovación.

«Una batalla en un auditorio sin ventanas»

La California Privacy Protection Agency (CPPA), único regulador dedicado a privacidad en EE.UU., debate normas que limitarían cómo empresas como Google o Meta rastrean datos personales. «Podrían cambiar decisiones clave en salud, empleo o créditos», según críticos. Gavin Newsom intervino con una carta pidiendo no «sobrerregular» la tecnología.

Presiones cruzadas

Grupos empresariales, como la Cámara de Comercio de California, lanzaron campañas en redes contra las normas, mientras sindicatos y la ACLU las defienden. «Es el salvaje oeste para los datos», dijo Carmen Comsti de la Asociación de Enfermeras. La CPPA ya recibió 1.600 páginas de comentarios, desde Hitachi hasta Lyft.

«Un riesgo para el liderazgo tecnológico»

Empresas argumentan que las reglas ahuyentarían inversiones en IA. Matt Regan del Bay Area Council alertó: «La industria podría irse a otro lugar». La CPPA, sin embargo, insiste en que busca «armonizar» con otras leyes estatales, según su director Tom Kemp.

El reloj corre

La agencia tiene hasta noviembre para finalizar las normas, pero divisiones internas complican el proceso. Alastair Mactaggart, miembro de la junta, teme «demandas costosas» si se avanza con restricciones fuertes. Mientras, Jennifer Urban, presidenta de la CPPA, defiende proteger «el derecho constitucional a la privacidad».

California, laboratorio global

El estado impulsó leyes pioneras de privacidad en 2018 y 2020, inspirando a otros países. Pero ahora, hasta la UE reconsidera sus normas, y la CPPA enfrenta el desafío de regular tecnologías como la IA sin frenar la innovación.

Un verano decisivo

El resultado de este debate marcará el futuro de la privacidad digital en EE.UU. y más allá. Con presión de gigantes tecnológicos, sindicatos y políticos, la CPPA debe equilibrar protección y crecimiento antes de que expire su plazo en noviembre.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital