Dócesis de Tarija celebra misa por el eterno descanso del papa Francisco
La ceremonia será este sábado a las 18 horas en la Catedral Metropolitana. La Diócesis invitó a la población religiosa a unirse en oración. El párroco Álex Labra recordó el legado de humildad y cercanía del pontífice durante su visita a Bolivia en 2015.
«Una oración colectiva por el líder de la Iglesia»
La Diócesis de Tarija organizó la misa para «encomendar el eterno descanso» del papa Francisco, fallecido recientemente. El párroco Álex Labra destacó que el pontífice «siempre mostró humildad y sencillez», especialmente durante su encuentro con sacerdotes bolivianos en Santa Cruz en 2015. «Nos animó a seguir evangelizando en tiempos difíciles», remarcó.
Testimonios de su legado
El cónsul argentino en Tarija, Edgar Flores, resaltó que Francisco «fue una voz ética y conciliadora», promoviendo el diálogo y la unidad ecuménica. Recordó su nombre secular, Jorge Mario Bergoglio, y su impacto como «referente moral en un mundo con incertidumbre».
Un pontificado marcado por la cercanía
Labra compartió su experiencia personal con el papa durante su visita pastoral a Bolivia. «Nos dijo que no tuviéramos miedo y fuéramos testimonio de vida», relató. El religioso enfatizó que el mensaje del pontífice sigue vigente ante «la indiferencia de la sociedad actual».
El papa que unió fronteras
Francisco fue el primer papa latinoamericano y mantuvo vínculos estrechos con la región. Su visita a Bolivia en 2015 incluyó encuentros con líderes religiosos y sociales, dejando un legado de inclusión y llamado a la acción social.
Una despedida en comunidad
La misa en Tarija refleja el impacto global de Francisco, cuya figura trascendió lo religioso. La ceremonia busca honrar su labor como promotor de paz, mientras la Iglesia y sus fieles procesan su partida.