Trump revoca cancelación masiva de visados de estudiantes extranjeros

El Departamento de Justicia anuló las terminaciones de registros en SEVIS tras 100 demandas, beneficiando a miles de alumnos con infracciones menores o archivadas.
POLITICO
Primer plano de un hombre mayor con cabello claro y fondo verde desenfocado.
Un primer plano de un hombre mayor con expresión seria, rodeado de un fondo natural desenfocado.

Trump revoca cancelación masiva de visados de estudiantes extranjeros en EE.UU.

El Departamento de Justicia anuló las terminaciones de registros en SEVIS tras 100 demandas. La medida afectó a miles de alumnos con infracciones menores o archivadas. Jueces en 23 estados habían bloqueado la decisión por considerarla ilegal.

«Un alivio temporal para los estudiantes»

El gobierno de Trump reactivará los registros en SEVIS hasta que ICE elabore una nueva política. «No se cancelarán perfiles solo por antecedentes penales leves», declaró un fiscal. Los alumnos afectados recuperarán acceso a clases y graduaciones, aunque ICE mantiene potestad para revocar visados por otras causas.

Caos legal y académico

Las cancelaciones iniciales provocaron pánico en universidades, donde algunos estudiantes fueron suspendidos semanas antes de graduarse. Jueces criticaron la arbitrariedad del proceso y la falta de claridad sobre si los afectados debían abandonar EE.UU. inmediatamente.

Acciones judiciales masivas

Más de 50 cortes emitieron órdenes de restricción contra la medida, que afectó a alumnos en 23 estados. Rubio había cancelado visados por activismo pro-Palestina, pero la última oleada incluyó casos menores archivados.

De la controversia al retroceso

La administración Trump impulsó en 2025 controles migratorios más estrictos, incluyendo revisiones de antecedentes penales para visados F-1. El sistema SEVIS, clave para rastrear estudiantes extranjeros, había sido usado para cancelaciones masivas sin claros criterios legales.

Un respiro, pero no una solución

La reversión evita deportaciones inmediatas, pero ICE sigue desarrollando una política migratoria más dura. El Departamento de Estado no aclaró si anulará las cancelaciones de visados ya ejecutadas. La incertidumbre persiste para miles de estudiantes.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título