FBI arresta a jueza de Wisconsin por obstrucción en caso migratorio

La jueza Hannah Dugan fue detenida por ayudar a un inmigrante indocumentado a evadir su arresto. El FBI alega obstrucción deliberada en un tribunal de Milwaukee.
POLITICO
Persona con gafas y barba hablando frente a un micrófono.
Un hombre en traje con gafas y barba participa en una conferencia, hablando frente a un micrófono.

FBI arresta a jueza de Wisconsin por obstrucción en caso migratorio

La jueza Hannah Dugan fue detenida por ayudar a un inmigrante indocumentado a evadir su arresto. El FBI alega que desvió intencionalmente a agentes federales en su tribunal. El caso aviva la tensión entre el Gobierno de Trump y el poder judicial.

«Obstrucción deliberada en un tribunal de Milwaukee»

El FBI arrestó este viernes a la jueza Hannah Dugan, del condado de Milwaukee, acusada de «obstruir un procedimiento federal» al supuestamente ayudar a Eduardo Flores-Ruiz, un inmigrante indocumentado con orden de deportación desde 2013, a escapar de agentes de ICE. Según la denuncia, Dugan «desvió a los agentes y facilitó la huida» del hombre, quien finalmente fue capturado tras una persecución.

Reacciones políticas

La Casa Blanca defendió la acción: «Los días de ayudar a inmigrantes ilegales han terminado», declaró el portavoz Kush DeSai. Mientras, demócratas como la senadora Tammy Baldwin criticaron la medida como «un ataque a la separación de poderes». El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, pidió confiar en el sistema judicial sin defender explícitamente a Dugan.

Antecedentes: La batalla de Trump contra las «ciudades santuario»

La administración Trump ha intensificado su campaña contra jurisdicciones que limitan la cooperación con ICE. En febrero, Trump firmó una orden ejecutiva para retirar fondos federales a entidades con políticas protectoras de inmigrantes. Este caso sigue a otro similar en Massachusetts en 2023, donde los cargos contra una jueza fueron retirados tras una mediación disciplinaria.

Próximos pasos en un caso con ramificaciones políticas

Dugan quedó en libertad sin fianza y su próxima audiencia será el 15 de mayo. El caso podría reavivar el debate sobre los límites de la autonomía judicial frente a las políticas migratorias federales, en un contexto de polarización creciente.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI