DNC pide al Supremo proteger votos provisionales en Pensilvania

El Partido Demócrata busca bloquear restricciones republicanas sobre papeletas suplentes en un estado clave para las elecciones de 2026.
POLITICO
Edificio con columnas altas y escultura en la parte frontal.
Un edificio de gran tamaño con una serie de columnas clásicas en la entrada y una escultura sentada en la base.

DNC pide al Supremo proteger votos provisionales en Pensilvania

El partido demócrata se opone a restricciones republicanas sobre papeletas suplentes. La batalla legal afecta un estado clave en las elecciones de 2026. El Tribunal Supremo de EE.UU. debe decidir si interviene.

«Errores técnicos no deben anular derechos»

El Comité Nacional Demócrata (DNC) presentó un escrito ante el Supremo para bloquear la apelación del Partido Republicano (RNC), que busca invalidar una sentencia de 2024. Esta permitía contar votos provisionales si el correo era rechazado por faltar sobres de confidencialidad. «Los votantes merecen que su voz cuente», declaró Ken Martin, líder del DNC.

Origen del conflicto

El caso surgió cuando una junta electoral de Pensilvania rechazó papeletas suplentes en primarias de 2024. El Tribunal estatal falló 4-3 a favor de los votantes, pero el RNC pidió al Supremo federal revertir la decisión, alegando que se usurpó al legislativo estatal.

Impacto electoral

Cualquier resolución afectará elecciones clave en Pensilvania, incluidos los comicios de 2026 que podrían definir el control de la Cámara de Representantes. Desde 2019, ambos partidos libran batallas legales por el voto postal, ampliado ese año.

Una lucha con historia

Pensilvania es un estado disputado donde normas electorales generan tensiones partidistas. La expansión del voto por correo en 2019 intensificó los conflictos legales, especialmente tras elecciones ajustadas.

La pelota está en el Supremo

El alto tribunal debe decidir si acepta el caso, mientras el DNC advierte que hacerlo abriría la puerta a más disputas sobre leyes estatales. La resolución marcará precedente para futuros procesos electorales.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título