Candidatos demócratas apoyan congelar alquileres en Nueva York

Aspirantes demócratas a la alcaldía de Nueva York respaldan congelar los alquileres en 2025, pero evitan compromisos a largo plazo. La decisión final recae en una junta designada por el alcalde Adams.
POLITICO
Hombre sentado con un micrófono durante una conversación.
Un hombre con traje oscuro y corbata, sosteniendo un micrófono, participa en un diálogo.

Candidatos demócratas a la alcaldía de Nueva York apoyan congelar el alquiler en 2025

El debate sobre la congelación afecta a 1 millón de viviendas reguladas. Los aspirantes demócratas respaldan la medida este año, pero evitan comprometerse a largo plazo. La decisión final recae en una junta designada por el alcalde actual, Eric Adams.

«Una prueba de fuego para los candidatos»

El contralor Brad Lander, el excontralor Scott Stringer y la presidenta del Concejo Municipal, Adrienne Adams, apoyan congelar los alquileres en junio, según declararon en foros recientes. Sin embargo, evitan prometerlo para futuros años. «Los datos de este año lo justifican», afirmó Lander, aunque pidió prudencia para garantizar el mantenimiento de los edificios.

Presión de inquilinos y resistencia inmobiliaria

Colectivos como Housing Justice for All han recogido 10.000 firmas para exigir la congelación. «Queremos que los votantes tengan algo tangible por lo que votar», dijo Cea Weaver, líder de la coalición. En contra, la industria inmobiliaria —que respalda al favorito Andrew Cuomo— alega que los aumentos recientes no cubren sus costes operativos.

Un tablero político dividido

El Rent Guidelines Board, con mayoría designada por el alcalde Adams, decidirá en junio. Mientras los ingresos netos de los propietarios subieron un 12.1% en 2023, sus costes operativos aumentaron un 6.3%. Cuomo tachó la congelación de «postura políticamente conveniente» y prometió nombrar a miembros «objetivos».

Nueva York, entre la asequibilidad y el mantenimiento

La ciudad tiene más de 1 millón de viviendas reguladas, un sistema clave para familias con ingresos medios y bajos. Bajo el exalcalde Bill de Blasio se congelaron los alquileres tres veces, pero el actual alcalde Adams ha permitido aumentos mayores, generando críticas de activistas.

El voto inquilino podría definir las primarias

El apoyo a la congelación trasciende ideologías: desde votantes de Cuomo hasta republicanos la respaldan. La coalición de inquilinos busca movilizar este electorado antes de las primarias del 24 de junio. La decisión final de la junta marcará el rumbo de la política de vivienda en la ciudad.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital