Canadienses rechazan a Trump y desconfían de EE.UU., según encuesta

Una encuesta revela que el 75% de los votantes canadienses tiene una imagen negativa de Donald Trump, lo que podría influir en las elecciones del lunes.
POLITICO
Personas en un bar levantando sus vasos mientras conversan y ríen.
Un grupo de personas disfruta de una tarde en un bar, con varias cervezas servidas en grifos en primer plano.

Encuesta revela que canadienses rechazan a Trump y desconfían de EE.UU.

El 75% de los votantes canadienses tiene una imagen negativa de Donald Trump, según una encuesta exclusiva de POLITICO/Focaldata. La influencia del presidente estadounidense podría inclinar las elecciones del lunes a favor del Partido Liberal.

«Trump domina el debate electoral canadiense»

El 39% de los votantes considera a Trump una de sus principales preocupaciones, solo por detrás del coste de vida (60%). Su retorno a la Casa Blanca ha erosionado la ventaja de 25 puntos que tenían los conservadores, liderados por Pierre Poilievre, quienes ahora quedan rezagados en las encuestas. «El resultado sugiere un error significativo en los sondeos tradicionales», advierte el jefe de investigación de Focaldata.

Carney capitaliza el descontento

Mark Carney, líder liberal y exgobernador del Banco de Canadá, lidera con un 40,5% de apoyo nacional, frente al 37,5% de los conservadores. Su experiencia en relaciones internacionales y su distancia del ex primer ministro Justin Trudeau le favorecen: el 46% de los votantes cree que representa un cambio. Además, su popularidad neta (+10) supera ampliamente la de Poilievre (-7).

EE.UU., visto como una amenaza

El 49% de los canadienses considera ahora a EE.UU. como «poco amistoso» o «enemigo», un rechazo mayor incluso que el dirigido hacia China. Esta percepción es especialmente marcada entre votantes liberales (64%), mientras que los conservadores están más divididos (40% lo ven como aliado). Trump exacerbó la tensión al reiterar su deseo de anexionar Canadá en una reciente entrevista.

De la economía a la geopolítica

Mientras los conservadores centran su campaña en inflación, vivienda y seguridad, los liberales priorizan la relación con EE.UU. y la sanidad. Un 52% de sus votantes ve a Trump como tema clave, frente al 27% de los conservadores. Poilievre, que llegó al poder con el lema «Canadá está roto», ahora enfrenta una ola de patriotismo reactivo.

Elecciones en la sombra de Trump

Las elecciones del lunes se han convertido en un referéndum no solo sobre políticas domésticas, sino sobre la influencia global del presidente estadounidense. Con un 45% de votantes admitiendo que sus acciones afectan su voto, el resultado podría consolidar un giro en la política exterior canadiense.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital