Ayoreos levantan bloqueos en rutas de Santa Cruz temporalmente

Indígenas ayoreos suspenden protestas este fin de semana para recibir delegación paraguaya, pero anuncian reanudación el lunes con mayor intensidad.
El Deber

Ayoreos levantan temporalmente bloqueos en rutas de Santa Cruz

Protestas se reanudarán el lunes con mayor intensidad. Indígenas mantienen su demanda de revocatoria contra la asambleísta Giliana Etacore. Carreteras clave a Beni y Chiquitania recuperan circulación este fin de semana.

«Un cuarto intermedio para recibir a hermanos de Paraguay»

Los ayoreos suspendieron este sábado los bloqueos en Cuatro Cañadas, Yacuses, San José de Chiquitos y El Buen Samaritano (ruta bioceánica). Rocío Picaneré, representante del pueblo, explicó que la pausa busca atender a una delegación paraguaya, pero «no hubo diálogo con autoridades». El lunes retomarán las protestas, sumando al municipio Concepción.

Carreteras en tensa calma

Los bloqueos, iniciados el miércoles, habían generado largas filas de vehículos. Aunque se levantaron el viernes por la tarde, se reinstalaron brevemente esa misma noche. Este sábado permanecen despejadas, pero transportistas y autoridades anticipan nuevos cortes.

El corazón del conflicto

La principal exigencia es la revocatoria de Giliana Etacore, asambleísta departamental indígena. Los manifestantes reclaman una respuesta del Tribunal Electoral y la Gobernación cruceña. «Si no hay solución, intensificaremos las medidas», advirtió Picaneré.

Un conflicto que escala

Las protestas comenzaron en un solo punto (El Buen Samaritano) y en tres días se extendieron a cuatro. Concepción sería el quinto foco de bloqueo, según anunciaron los líderes ayoreos. La Chiquitania y Beni, regiones conectadas por estas rutas, son zonas críticas para el transporte de mercancías y pasajeros.

Sin diálogo, sin solución

Pese a la tregua temporal, no hubo acercamientos formales entre los manifestantes y el gobierno departamental. La falta de avances en su demanda central mantiene el conflicto latente, con repercusiones económicas y logísticas para la región.

El lunes vuelve la presión

La circulación vehicular podría verse nuevamente interrumpida desde las 00:00 del lunes. Los ayoreos prometieron «protestar con mayor fuerza», mientras la Gobernación de Santa Cruz enfrenta el desafío de evitar un escalamiento del conflicto.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales