Arce culpa a empresarios y oposición de crisis económica en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce acusa a la derecha y empresarios de manipular precios y el dólar durante el inicio de su campaña electoral.
El Deber

Arce culpa a empresarios y oposición de la crisis económica en campaña electoral

El presidente boliviano acusó a la derecha de manipular precios y el dólar. Lo hizo durante su proclamación en Beni y Pando, donde inició oficialmente su campaña. Advirtió que la situación empeorará con el proceso electoral.

«La derecha estrangula el bolsillo del pueblo»

Luis Arce, en tres actos masivos, afirmó que sus adversarios políticos y empresarios son responsables del alza de precios y la devaluación. «Es un boicot premeditado contra el gobierno», declaró en Riberalta. Señaló directamente a productores de alimentos como causantes de la inflación.

Estrategia de campaña

El mandatario vinculó la crisis económica con el proceso electoral: «Elevan precios para poner al pueblo contra nosotros». Pidió apoyo para cambiar la composición de la Asamblea Legislativa, actualmente dominada por la oposición.

De El Alto a la Amazonía

Esta no es la primera vez que Arce responsabiliza a los empresarios. En diciembre de 2024 ya los acusó de encarecer la canasta familiar, refiriéndose especialmente a los comerciantes del oriente boliviano. Los discursos en Beni y Pando repiten ese argumento.

Camino a la reelección

Arce fue proclamado candidato único del oficialismo. Ningún precandidato disputó su postulación. La proclamación oficial será el 10 de mayo en La Paz, donde se anunciará a su compañero/a de fórmula.

Elecciones bajo presión económica

El gobierno enfrenta creciente malestar por la inflación y escasez de dólares. Arce plantea el voto como herramienta para «cambiar la Asamblea» y superar lo que considera obstrucción legislativa.

Un mensaje para las urnas

El discurso en el norte del país marca el tono de campaña: presentar la crisis como resultado de acciones opositoras. La efectividad de esta narrativa se medirá en las próximas semanas, según avance el calendario electoral.