19 estados demandan a Trump por recortar fondos educativos

Una coalición de 19 estados demanda a la administración Trump por intentar retirar fondos federales a escuelas con programas DEI, alegando inconstitucionalidad.
POLITICO
Un hombre de traje con corbata roja interactúa con un grupo de niños sentados en escritorios, rodeado de banderas.
Escena de un hombre en traje dirigiéndose a un grupo de niños en un entorno con múltiples banderas.

Diecinueve estados demandan a Trump por recortar fondos educativos

El Gobierno federal amenaza con retirar 18.700 millones de dólares por programas DEI. Una coalición liderada por California alega que la medida es inconstitucional. El conflicto surge tras un ultimátum del Departamento de Educación.

«Un ataque más contra la diversidad en las escuelas»

Diecinueve estados, encabezados por California, Nueva York e Illinois, presentaron una demanda colectiva el 25 de abril contra la administración Trump. Argumentan que su intento de retirar fondos federales a escuelas con iniciativas DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) viola la ley. «Es un sonido vacío para desmantelar el sistema educativo», declaró el fiscal general de California, Rob Bonta.

Los números detrás del conflicto

California recibe 8.000 millones anuales para programas de bajos ingresos y educación especial, mientras Nueva York obtiene 3.000 millones. La demanda señala que 18.700 millones de dólares en fondos educativos están en riesgo nacionalmente. «No permitiremos que intimiden a nuestros estudiantes», afirmó la fiscal general de Nueva York, Letitia James.

La batalla legal se intensifica

Los estados alegan que el ultimátum de febrero carece de base legal clara y presiona para eliminar programas DEI «por miedo a perder fondos». El Departamento de Educación defendió su postura: «Los fondos federales son un privilegio, no un derecho», declaró Craig Trainor, funcionario de derechos civiles.

Voces desde los estados

Keith Ellison, fiscal general de Minnesota, acusó a Trump de «cerrar puertas al éxito» de minorías. Illinois advirtió que la medida perjudicaría a «los niños más vulnerables», al poner en riesgo 1.400 millones para sus escuelas.

Un fallo que lo cambió todo

El conflicto surge tras una sentencia de 2023 del Tribunal Supremo que prohibió considerar la raza en admisiones y ayudas estudiantiles. La administración Trump exige ahora que las escuelas certifiquen su cumplimiento para recibir fondos.

La educación como campo de batalla

El desenlace de esta demanda marcará el futuro de los programas DEI en escuelas públicas. Mientras los jueces ya bloquearon temporalmente la orden de Trump, los estados buscan una sentencia definitiva que proteja los fondos educativos.