EEUU investiga a Nueva York por veto a mascota indígena en escuela

El Departamento de Educación federal investiga presunta discriminación por el veto a un logo con un nativo americano en escuelas de Nueva York.
POLITICO
Una mujer en primer plano en un entorno interior, con una persona desenfocada al frente.
Una imagen que captura a una mujer en un contexto formal, con atención concentrada.

EEUU investiga a Nueva York por veto a mascota indígena en escuela

El Departamento de Educación federal abrió una investigación por presunta discriminación. Nueva York amenazó con retirar fondos a un distrito escolar por mantener un logo con un nativo americano, usado por décadas. La secretaria Linda McMahon lo calificó de «intento de reescribir la historia».

«No permitiremos que borren su herencia»

McMahon acusó al estado de «desviar recursos educativos para eliminar símbolos indígenas», respaldando al distrito de Massapequa. El presidente de su junta escolar, Kerry Wachter, afirmó que el veto «distrae de la educación de calidad». Nueva York alega que el distrito ya perdió una demanda sobre el caso y critica la «injerencia federal».

Trump y los «Chiefs» de Massapequa

Donald Trump apoyó en Truth Social la conservación del logo, llamándolo «un homenaje a la población indígena». Instó a McMahon a intervenir, tras reportes de que el distrito solicitó ayuda a su administración. La polémica surge de una norma estatal de 2023 que exige eliminar mascotas que «apropien cultura nativa».

Denuncia por derechos civiles

La Asociación de Guardianes Nativos Americanos (NAGA) presentó una queja ante el gobierno federal, alegando que Nueva York viola leyes antidiscriminación. El grupo defiende mascotas polémicas, como el antiguo nombre de los Washington Commanders (equipo de fútbol americano).

Un símbolo con décadas de historia

Massapequa, a una hora de Nueva York, usa el logo de un hombre con tocado de plumas desde hace años. En 2023, el estado ordenó retirar estos símbolos en escuelas so pena de perder financiación, argumentando apropiación cultural.

La batalla seguirá en tribunales

El conflicto enfrenta a autoridades estatales y federales, con implicaciones para otros distritos. La investigación determinará si Nueva York violó derechos civiles al presionar por el cambio de mascota.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.