EEUU investiga a Nueva York por veto a mascota indígena en escuela
El Departamento de Educación federal abrió una investigación por presunta discriminación. Nueva York amenazó con retirar fondos a un distrito escolar por mantener un logo con un nativo americano, usado por décadas. La secretaria Linda McMahon lo calificó de «intento de reescribir la historia».
«No permitiremos que borren su herencia»
McMahon acusó al estado de «desviar recursos educativos para eliminar símbolos indígenas», respaldando al distrito de Massapequa. El presidente de su junta escolar, Kerry Wachter, afirmó que el veto «distrae de la educación de calidad». Nueva York alega que el distrito ya perdió una demanda sobre el caso y critica la «injerencia federal».
Trump y los «Chiefs» de Massapequa
Donald Trump apoyó en Truth Social la conservación del logo, llamándolo «un homenaje a la población indígena». Instó a McMahon a intervenir, tras reportes de que el distrito solicitó ayuda a su administración. La polémica surge de una norma estatal de 2023 que exige eliminar mascotas que «apropien cultura nativa».
Denuncia por derechos civiles
La Asociación de Guardianes Nativos Americanos (NAGA) presentó una queja ante el gobierno federal, alegando que Nueva York viola leyes antidiscriminación. El grupo defiende mascotas polémicas, como el antiguo nombre de los Washington Commanders (equipo de fútbol americano).
Un símbolo con décadas de historia
Massapequa, a una hora de Nueva York, usa el logo de un hombre con tocado de plumas desde hace años. En 2023, el estado ordenó retirar estos símbolos en escuelas so pena de perder financiación, argumentando apropiación cultural.
La batalla seguirá en tribunales
El conflicto enfrenta a autoridades estatales y federales, con implicaciones para otros distritos. La investigación determinará si Nueva York violó derechos civiles al presionar por el cambio de mascota.