Confianza de consumidores en EE.UU. cae a mínimo en 30 años por aranceles de Trump
El índice de expectativas de la Universidad de Michigan se desplomó un 32% en tres meses. La incertidumbre por la política comercial y el riesgo de recesión afectan a todos los grupos demográficos. Los expertos advierten que la situación podría empeorar si no se revisan los aranceles.
«La economía, rehén de los aranceles»
La confianza de los consumidores estadounidenses registra su peor caída desde 1990, según el índice de la Universidad de Michigan. «Los consumidores perciben riesgos en múltiples aspectos económicos, especialmente por la incertidumbre en la política comercial», explicó Joanne Hsu, directora de la encuesta. El 45% de los economistas consultados por Bloomberg prevé una recesión en el próximo año.
Impacto en bolsillos y política
Los ciudadanos esperan que los precios suban un 6.5% en el próximo año, el mayor pronóstico desde 1981. La desaceleración del gasto podría debilitar aún más la economía, advierten analistas. Daniel Hornung, exasesor de Biden, señaló que la única salida es «retroceder en la política de aranceles lo antes posible».
El Gobierno insiste en su apuesta
Stephen Miran, asesor económico de Trump, defendió que los acuerdos comerciales y recortes fiscales en negociación «crearán una economía fuerte» tras la volatilidad actual. Sin embargo, las empresas ya reportan congelamiento en contrataciones e inversiones por la incertidumbre.
Un déjà vu inflacionario
El escenario recuerda los últimos años de Biden, cuando la inflación y el pesimismo económico erosionaron su apoyo. Aunque el desempleo se mantiene bajo (4.2%) y la inflación bajó en marzo, el economista Bill Adams alertó: «La economía estadounidense avanza en mala dirección».
La recesión asoma en el horizonte
El riesgo de un freno económico aumenta mientras persista la tensión comercial. La Fed enfrenta el desafío de controlar una inflación que ya triplica su meta del 2%, en un contexto donde los consumidores anticipan menores ingresos para los próximos meses.