Lluvias en Bolivia dejan 58 muertos y 10 desaparecidos

Las precipitaciones afectaron a los nueve departamentos desde noviembre de 2024, dejando 58 fallecidos y 10 desaparecidos. Cochabamba y La Paz concentran el 62% de las víctimas.
El Deber

Lluvias en Bolivia dejan 58 muertos y 10 desaparecidos

Las precipitaciones afectaron a los nueve departamentos desde noviembre de 2024. Cochabamba y La Paz concentran el 62% de los fallecidos. Defensa Civil reportó además 2.541 viviendas destruidas y 248.568 familias damnificadas.

«Cinco departamentos declarados en desastre»

El viceministro Calvimontes confirmó que La Paz es la región más afectada, seguida de Chuquisaca, Cochabamba y Oruro. 194 municipios se encuentran en situación de desastre y 8.265 comunidades han sufrido daños. Las lluvias, que comenzaron en noviembre pasado, han provocado inundaciones y deslizamientos en todo el país.

Balance humano y material

Además de los 58 fallecidos, 10 personas siguen desaparecidas (5 en La Paz, 2 en Cochabamba y 1 en Chuquisaca, Beni y Pando). Los daños incluyen 6.982 viviendas afectadas y 557.407 familias con pérdidas parciales. En Cochabamba se registró el mayor número de muertes (23), seguido de La Paz (13).

Comunidades organizadas frente a la emergencia

Los pobladores de zonas críticas, como Las Mercedes en La Paz, «se organizaron para pedir ayuda» ante la magnitud de los daños. Defensa Civil actualizó los datos este miércoles 23 de abril, destacando que tres departamentos adicionales están en emergencia (Potosí, Tarija y Santa Cruz).

Un temporal sin precedentes recientes

Bolivia no enfrentaba un periodo de lluvias tan prolongado y destructivo desde 2014, según registros oficiales. La declaratoria de desastre en cinco departamentos permite acelerar la asistencia estatal, aunque las necesidades superan los recursos disponibles.

La reconstrucción tomará meses

Con infraestructura crítica dañada y miles de desplazados, las autoridades estiman que la recuperación total exigirá coordinación nacional e internacional. El foco inmediato sigue siendo la búsqueda de desaparecidos y la atención a familias damnificadas.