Argentina despide al papa Francisco con vigilia, misa y caminata
Los homenajes comenzarán el sábado 26 de abril en Buenos Aires. La Catedral Metropolitana albergará una misa y una caravana hacia lugares emblemáticos del pontífice, fallecido el 21 de abril a los 88 años. UNITEL transmitirá el funeral desde Roma.
«Un abrazo simbólico a su legado»
El arzobispo Jorge García Cuerva invitó a los fieles a la misa en la Catedral, donde Bergoglio fue arzobispo hasta 2013. «Es comprometernos con sus enseñanzas», declaró. Tras la ceremonia, una caravana recorrerá la Plaza de Mayo y otros sitios vinculados al papa.
Vigilia y participación popular
La UTEP y los «curas villeros» organizarán una vigilia nocturna el viernes y un almuerzo en la plaza. La caminata incluirá paradas en hospitales, villas y la Parroquia de Caacupé, donde Bergoglio trabajó con comunidades vulnerables. «Reviviremos los buenos momentos con nuestro padre», dijo el padre Pepe Di Paola.
De Roma a Buenos Aires
El funeral en el Vaticano se celebrará a las 10:00 GMT, seguido del traslado del cuerpo a la basílica Santa María la Mayor. Cinco horas después, Buenos Aires replicará la ceremonia. UNITEL cubrirá en directo ambos eventos.
Un pontífice de las periferias
Francisco, el primer papa latinoamericano, mantuvo vínculos estrechos con movimientos sociales y barrios marginales. Su labor en la Villa 21-24 y con la Familia Grande Hogar de Cristo marcó su papado, centrado en la inclusión.
El adiós a un símbolo
Los homenajes reflejan el impacto de Francisco en Argentina, donde nunca regresó tras su elección. Las ceremonias buscan honrar su legado en los espacios que definieron su vocación.