TSJ prohíbe a jueces interferir en calendario electoral de Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia advierte con acciones legales a jueces que incumplan el instructivo para proteger las elecciones presidenciales de agosto.
El Deber

TSJ prohíbe a jueces interferir en calendario electoral de Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia advierte con acciones legales si se incumple el instructivo. La medida busca proteger los comicios presidenciales de agosto y los recursos económicos destinados a su organización. Fue anunciada este lunes por el presidente del TSJ, Romer Saucedo.

«Resguardar la democracia cuesta sangre»

El TSJ emitió un instructivo que prohíbe a jueces y vocales «inmiscuirse» en el calendario electoral. Saucedo afirmó que no pueden priorizar «derechos individuales o caprichos» sobre procesos que garantizan la institucionalidad. «Son 40 años de democracia que tenemos», subrayó durante una audiencia pública.

Consecuencias por incumplimiento

El presidente del TSJ fue contundente: quienes no acaten la orden enfrentarán «acciones legales pertinentes». La advertencia surge mientras el Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz reporta 43.000 nuevos empadronados en cuatro días.

Elecciones bajo custodia institucional

El instructivo coincide con el avance de los preparativos para las presidenciales de agosto. Saucedo vinculó la medida a la necesidad de proteger los recursos económicos ya erogados para los comicios, sin especificar montos. Dos días antes, otros órganos estatales habían cerrado filas para garantizar el proceso.

Cuatro décadas de votaciones ininterrumpidas

Bolivia celebra elecciones generales desde 1982, tras recuperar la democracia. El TSJ enfatiza este hito al justificar su postura, aunque no menciona casos concretos de interferencia judicial previa. El actual calendario electoral fue aprobado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Un llamado a no frenar la maquinaria electoral

La advertencia del TSJ busca evitar dilaciones judiciales que afecten los plazos establecidos. El organismo prioriza la seguridad jurídica del proceso, mientras el TSE continúa con el empadronamiento masivo y la logística para agosto.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta sobre brote de chikungunya en época de lluvias

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre un probable brote de chikungunya. Se reportan dos nuevos casos, sumando 4.069
Mosquito Aedes aegypti, portador de enfermedades como dengue, chikungunya y zika

Presidente Milei asistirá a la transmisión de mando en Bolivia tras cumbre en EE.UU.

El presidente argentino Javier Milei confirmó su presencia en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en La Paz el
Imagen sin título

Cámara de Diputados de Bolivia conforma directiva provisional por unanimidad

La nueva Cámara de Diputados conformó una directiva provisional ‘ad hoc’ en su primera sesión preparatoria. La resolución fue
La directiva 'ad hoc' de Diputados.

La UE propone una nueva clase de homologación para coches pequeños

La Comisión Europea propone la nueva clase M0 para vehículos ligeros, abaratando costes sin mermar seguridad. Busca revitalizar un
Fiat 500 en el centro de Roma

Graves fallas de seguridad facilitaron el robo en el Museo del Louvre

Un informe de 2014 ya alertó de vulnerabilidades como contraseñas triviales y software obsoleto, fallos que persistieron y facilitaron
Personal de seguridad patrulla en las afueras del Museo del Louvre, en París, Francia.

Volkswagen lanza el Grand California 680, un camper de 6,83 metros

El VW Grand California 680, con 6,83 metros, resultó demasiado largo en pruebas por Dinamarca y Noruega. La longitud
VW Grand California 680 2.0 TDI

Lula califica de «matanza» operación policial en Río con 121 muertos

El presidente brasileño Lula calificó de «matanza» una operación policial en Río de Janeiro con 121 fallecidos. Crítico con
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, este martes ante la prensa.

Diputado Gutiérrez afirma haber inhabilitado «de por vida» a Evo Morales

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió la Sentencia 0007/2025, que impide ejercer la presidencia más de dos veces.
Evo Morales