TSJ prohíbe a jueces interferir en calendario electoral de Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia advierte con acciones legales a jueces que incumplan el instructivo para proteger las elecciones presidenciales de agosto.
El Deber

TSJ prohíbe a jueces interferir en calendario electoral de Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia advierte con acciones legales si se incumple el instructivo. La medida busca proteger los comicios presidenciales de agosto y los recursos económicos destinados a su organización. Fue anunciada este lunes por el presidente del TSJ, Romer Saucedo.

«Resguardar la democracia cuesta sangre»

El TSJ emitió un instructivo que prohíbe a jueces y vocales «inmiscuirse» en el calendario electoral. Saucedo afirmó que no pueden priorizar «derechos individuales o caprichos» sobre procesos que garantizan la institucionalidad. «Son 40 años de democracia que tenemos», subrayó durante una audiencia pública.

Consecuencias por incumplimiento

El presidente del TSJ fue contundente: quienes no acaten la orden enfrentarán «acciones legales pertinentes». La advertencia surge mientras el Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz reporta 43.000 nuevos empadronados en cuatro días.

Elecciones bajo custodia institucional

El instructivo coincide con el avance de los preparativos para las presidenciales de agosto. Saucedo vinculó la medida a la necesidad de proteger los recursos económicos ya erogados para los comicios, sin especificar montos. Dos días antes, otros órganos estatales habían cerrado filas para garantizar el proceso.

Cuatro décadas de votaciones ininterrumpidas

Bolivia celebra elecciones generales desde 1982, tras recuperar la democracia. El TSJ enfatiza este hito al justificar su postura, aunque no menciona casos concretos de interferencia judicial previa. El actual calendario electoral fue aprobado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Un llamado a no frenar la maquinaria electoral

La advertencia del TSJ busca evitar dilaciones judiciales que afecten los plazos establecidos. El organismo prioriza la seguridad jurídica del proceso, mientras el TSE continúa con el empadronamiento masivo y la logística para agosto.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL