Pentágono reanuda atención médica para tropas transgénero

Un tribunal ordena al Pentágono restablecer tratamientos médicos para militares transgénero, declarando inconstitucional la política restrictiva del gobierno.
POLITICO
Personas de pie en un pasillo, una de ellas con un traje azul hace un gesto con el pulgar.
Imagen de varias personas en un pasillo de edificio con trajes formales, una destaca haciendo un gesto con el pulgar.

El Pentágono reanuda la atención médica para tropas transgénero

Un tribunal ordenó restablecer los tratamientos tras declarar inconstitucional la política restrictiva del secretario de Defensa Pete Hegseth. La medida supone un revés para el gobierno de Trump, que apelará al Supremo.

«Volver a la política de la era Biden»

Según un memo obtenido por POLITICO, el Departamento de Defensa retomará desde el 21 de abril terapias hormonales, cirugías y apoyo psicológico para militares transgénero. «Es un diagnóstico como cualquier otro», afirma el subsecretario de Salud Stephen Ferrara. La decisión responde a una orden judicial de marzo que anuló las restricciones de Hegseth por discriminatorias.

Presión política y batalla legal

Hegseth, aliado clave de Trump, defendió prohibir a personas con disforia de género alegando que afecta la «capacidad letal» del ejército. Sin embargo, dos jueces federales rechazaron ese argumento: «No hay pruebas de que perjudiquen la preparación militar», sentenció el juez Benjamin Settle. El gobierno apelará al Supremo, pero por ahora debe cumplir el fallo.

Repercusión en las filas

La medida protege a más de 1.000 militares transgénero en activo. 14 senadores demócratas, liderados por la veterana Tammy Duckworth, acusaron a Hegseth de «rechazar a patriotas dispuestos a servir» en un ejército con graves problemas de reclutamiento. Mientras, el secretario de Defensa celebró en un discurso «el fin de la confusión de género» en las fuerzas armadas.

Una guerra cultural con raíces

Trump prohibió a personas transgénero en el ejército en 2017 y repitió la medida al inicio de su actual mandato. Grupos LGTBQ+ la calificaron de discriminatoria, mientras Hegseth convertía el tema en bandera de su gestión. Un memo interno de febrero ya declaraba «incompatibles» con el servicio a quienes tuvieran disforia de género.

Un pulso que sigue en los tribunales

El Pentágono cumple la orden judicial pero mantiene su batalla legal. Analistas ven en la decisión una capitulación táctica tras perder en cortes inferiores. Mientras, el gobierno insiste en su recurso al Supremo para reinstaurar la prohibición definitiva.

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur

Trabajadores de salud realizan paro de 24 horas en Santa Cruz por viáticos y sueldos atrasados

Trabajadores de salud en Santa Cruz realizan paro de 24 horas exigiendo el pago del 18% restante del bono
Pacientes hacen fila para reprogramación de su cita médica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Taiwán lanza manual de defensa civil ante posible invasión china

Taiwán publica una nueva guía de defensa civil con pautas ante un posible conflicto armado, incluyendo cómo actuar durante
Persona leyendo el nuevo manual de Defensa Civil de Taiwán / AP / Clarín

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 CV y mayor confort

Descubre el nuevo Porsche 911 Turbo S con 711 CV, máxima tecnología y un precio de 300.000€ en su
El nuevo Porsche 911 Turbo S, el modelo más potente de Zuffenhausen. / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara lanza lluvia de ataques contra la alianza Libre de Tuto Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC rompe el acuerdo de no agresión durante mitin en El Alto con duras acusaciones.
Edmand Lara durante un discurso en la ciudad de El Alto. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga reta a Evo Morales a admitir su voto por el PDC en segunda vuelta

Jorge Quiroga desafía públicamente a Evo Morales a transparentar su apoyo al binomio Paz-Lara del PDC en la segunda
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump y Vance lanzan investigación federal tras asesinato de Charlie Kirk

La administración Trump-Vance inicia investigación federal tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk por extremismo de izquierdas.
Trump y Vance anuncian medidas contra el extremismo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung