Mineros protestan en La Paz contra crisis económica y alza de precios

La Fencomin lideró una marcha masiva en La Paz exigiendo medidas ante el encarecimiento de la canasta familiar y la falta de combustibles.
El Deber

Minero protestan en La Paz contra la crisis económica y alza de precios

La Fencomin lideró una marcha masiva que colapsó el centro paceño. Cooperativistas exigen medidas ante el encarecimiento de la canasta familiar y falta de combustibles. Advirtieron que no se retirarán «hasta las últimas consecuencias».

«No nos vamos con las manos vacías»

La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) movilizó a cientos de mineros este miércoles 23 de abril desde El Alto hasta La Paz. Josué Richard Caricari, dirigente del sector, declaró que la protesta es pacífica pero incluirá bloqueos: «El pueblo boliviano no puede seguir mirando pasivamente el alza de precios». Exigirán al Gobierno de Luis Arce un documento con sus demandas.

Reclamos concretos

Federico Escobar, otro líder de Fencomin, denunció incumplimientos gubernamentales, como el aumento del costo de material explosivo y la escasez de combustibles. También demandan la renuncia de funcionarios vinculados al sector y rechazan la creación de «grupos paralelos» a su organización matriz.

Operativo de seguridad

La Policía paceña, bajo el mando del comandante Gunther Agudo, desplegó efectivos para proteger instituciones públicas y evitar altercados. Agudo confirmó que la movilización avanzó sin incidentes graves.

Otra protesta en camino

Paralelamente, el Comité Multisectorial prepara una marcha nacional denominada «contra el hambre y la pobreza», que partirá desde El Alto hacia La Paz con participación de sectores de los nueve departamentos.

Un malestar que viene de lejos

Las cooperativas mineras acumulan reclamos por políticas económicas que impactan en su actividad, como el encarecimiento de insumos clave. La crisis inflacionaria y la escasez de combustibles han agudizado las tensiones en los últimos meses.

La Paz bajo presión

Las protestas reflejan el descontento social ante la crisis económica, con sectores clave como los mineros exigiendo respuestas inmediatas. La permanencia de los manifestantes y las movilizaciones paralelas podrían intensificar la presión sobre el Gobierno.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital